Comprometida para conectar al mundo

ITU GSR 2024

7ª Semana de las Normas Verdes

​​​​​Manizales, Colombia, 3 - 5 de abril de 2017

Contacto: Cristina Bueti

Sobre la Semana de las Normas Verdes 2017 de la UIT​

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), junto con la Municipalidad de Manizales, la Universidad de Manizales, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Convenio de Basilea, el Centro Regional del Convenio de Basilea para la Región de América del Sur (CRBAS), la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE), el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA), la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) están organizando la Séptima Semana de las Normas Verdes, del 3 al 5 de abril de 2017 en Manizales, Colombia.

Este año, la Semana de las Normas Verdes está dedicada al tema "Economía circular y ciudades inteligentes y sostenibles", y actuará como amable anfitrión la Municipalidad de Manizales, Colombia.

La Semana de las Normas Verdes sirve como plataforma mundial para el debate y el intercambio de conocimientos a fin de lograr una mayor sensibilización respecto de la importancia y las oportunidades que entraña el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para proteger el medio ambiente, liberar el potencial de la economía circular y acelerar la transición a las ciudades inteligentes y sostenibles.

La Semana de las Normas Verdes reúne a grandes especialistas en este campo, desde altos responsables políticos hasta ingenieros, conceptores, planificadores de ciudades inteligentes, funcionarios públicos, organismos reguladores, expertos en normalización, Instituciones a​​cadémicas y otros.

Visión general:

Anfitrión

 

Organizadores

 

  

 

            

  

                                         

              

 

Con el apoyo de:

                    

  

Medios asociados: