Comprometida para conectar al mundo

ITU Council 2024

Memorandos de Entendimiento (MoU) y Acuerdos de Cooperación

Memorando de Entendimiento entre el UIT-T, el Foro Internacional de Acreditación (IAF) y la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC)
24 de agosto de 2022: El MoU entre el UIT-T, la IAF y la ILAC proporciona un crucial apoyo al programa de conformidad e interoperabilidad (C+I) de la UIT. La conformidad con las normas internacionales es uno de los principios básicos que subyacen en la interoperabilidad global de las redes y dispositivos de TIC. El programa de Conformidad e Interoperabilidad (C+I) de la UIT se puso en marcha a petición de los Miembros de la UIT para mejorar la conformidad e interoperabilidad de los productos TIC que aplican las Recomendaciones de la UIT o parte de éstas. Este MoU tiene por objeto establecer vínculos de colaboración eficaces entre el UIT-T, la IAF y la ILAC en el ámbito de la conformidad e interoperabilidad de los productos de las TIC, para facilitar la obtención del nivel deseado de conectividad y "usabilidad" de los servicios para los usuarios finales. 

MoU entre la Organización para las Relaciones Económicas Internacionales (OiER) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones ("UIT")
8 de septiembre de 2021: El MoU entre la Organización para las Relaciones Económicas Internacionales (OiER) y la UIT pone de manifiesto el compromiso de ambas organizaciones para ayudar a las ciudades de todo el mundo a emplear las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las tecnologías incipientes para lograr que las ciudades sean más inteligentes y sostenibles, aprovechando el excelente trabajo realizado en el marco de la iniciativa " ciudades inteligentes y sostenibles " (U4SSC).

Acuerdo de cooperación entre el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ("ONU-Hábitat") y la Unión Internacional de Telecomunicaciones ("UIT")
31 de octubre de 2020: El MoU entre ONU-Hábitat y la UIT pone de manifiesto el compromiso mutuo de ambas organizaciones de colaborar en pro de la innovación, tan necesaria para alcanzar la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente para la transformación digital de las ciudades y las comunidades.

MoU entre el Centro de Información de Redes de Brasil ("NIC.br") y la Unión Internacional de Telecomunicaciones ("UIT")
3 de agosto de 2020: El MoU entre el Centro Brasileño de Información de Redes y la UIT pone de manifiesto el compromiso mutuo de ambas organizaciones para colaborar y realizar actividades de sensibilización, investigación y difusión sobre el tema de las ciudades inteligentes y sostenibles..

Acuerdo de cooperación entre la Organización de Normalización del Consejo de Cooperación del Golfo ("GSO") y la Unión Internacional de Telecomunicaciones ("UIT")
18 de septiembre de 2019: el Acuerdo de Cooperación entre la GSO y la UIT tiene por objeto establecer un marco general no exclusivo para la cooperación entre ambas organizaciones y promover la utilización de las normas de la UIT teniendo en cuenta los requisitos de los países miembros de la GSO y facilitar el desarrollo económico sostenible a largo plazo.

Acuerdo de cooperación entre la Organización Africana de Normalización ("ARSO") y la Unión Internacional de Telecomunicaciones ("UIT"))
20 de junio de 2019: el Acuerdo de Cooperación entre la ARSO y la UIT tiene por objeto establecer un marco general no exclusivo, para la cooperación entre ambas organizaciones y promover la utilización de las normas de la UIT teniendo en cuenta los requisitos de la región africana a fin de facilitar el desarrollo económico sostenible a largo plazo y el comercio y la integración a escala mundial y regional..

Acuerdos de colaboración entre la Unión Internacional de Telecomunicaciones ("UIT") y la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones ("CAICT" )
12 de junio de 2019: Acuerdos de colaboración para establecer un marco general de cooperación sobre el programa de incubadoras inteligentes de la UIT, destinado a promover la innovación en materia de telecomunicaciones/TIC y ayudar a los países en desarrollo a aplicar las normas del UIT-T.

Memorándum de Acuerdo entre la Unión Africana de Telecomunicaciones ("UAT") y la Unión Internacional de Telecomunicaciones ("UIT") sobre la "reducción de la brecha de normalización"
12 de febrero de 2018: El MoU entre la UIT y la UAT consiste en un marco de cooperación general para la aplicación de la Resolución 44 "Reducción de la brecha de normalización".

Acuerdo de cooperación entre el Comité Europeo de Normalización ("CEN"), el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica ("CENELEC") y la Unión Internacional de Telecomunicaciones ("UIT")
29 de marzo de 2017: el Acuerdo de Cooperación entre el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC), el Comité Europeo de Normalización (CEN) y la UIT tiene por objeto establecer un marco general no exclusivo de cooperación en esferas de interés común, por ejemplo en las actividades de normalización relativas a IoT y ciudades inteligentes y sostenibles, confianza, privacidad por diseño en las normas técnicas, ciberseguridad y normas de comunicación de movilidad y sistema de transporte inteligente (STI)..

Memorándum de Acuerdo entre la Unión Internacional de Telecomunicaciones ("UIT") y la Organización Árabe de Tecnología de la Información y la Comunicación ("AICTO") sobre la "reducción de la brecha de normalización"
11 de diciembre de 2017: El MoA entre la UIT y la AICTO consiste en un marco general para la cooperación en la aplicación de la Resolución 44 (Rev. Hammamet, 2016) de la AMNT "Reducción de la brecha de normalización".

MoU entre la UIT y el Instituto Europeo de Normalización de las Telecomunicaciones (ETSI)
05 de mayo de 2016: Renovación del MoU entre la UIT y el ETSI firmado en julio de 2012.

MoU entre la UIT y la Corporación de Investigación de Tecnología Aplicada de Georgia (GTARC)
20 de octubre de 2015: El MoU entre la UIT y el GTARC consiste en un marco general para cooperar en la supervisión de las actividades mundiales relacionadas con las tecnologías del Internet de las cosas.

MoU entre la UIT y el MEF
11 de octubre de 2015: El MoU entre la UIT y el MEF tiene por objeto impulsar los trabajos de normalización para permitir Carrier Ethernet y la próxima generación de servicios de conectividad ágiles, garantizados y orquestados, y para mejorar las capacidades de infraestructura de conocimiento conexas.

Memorándum de Entendimiento (MoU) con la Asociación de Industrias y Empresas de Radiocomunicaciones (ARIB), la Asociación de Normalización de las Comunicaciones de China (CCSA), la Asociación de Tecnología de Telecomunicaciones de la República de Corea (TTA) y la Comisión de Tecnología de las Telecomunicaciones (TTC)
6 de julio de 2011: El MoU entre la UIT, ARIB, CCSA, TTA y TTC reconoce a la UIT como el principal organismo mundial de normalización de las TIC y allana el camino para que las normas regionales asiáticas, desarrolladas en estos cuatro importantes organismos regionales, sean reconocidas internacionalmente.

MoU entre el UIT-T y la Sociedad de Comunicaciones (Comsoc) del IEEE
12 de mayo de 2008: El MoU entre el UIT-T y el IEEE Comsoc mejora la colaboración entre el mundo académico y el de la normalización. El documento se firmó durante la primera conferencia Caleidoscope del UIT-T, Innovaciones en las NGN - Redes y Servicios del Futuro. El objetivo del MoU es aumentar la cooperación, especialmente en el ámbito de las publicaciones y los eventos (por ejemplo, talleres, seminarios, simposios, foros y conferencias académicas).

MoU entre la UIT, la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI), la Organización Internacional de Normalización (ISO), el UIT-T y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UN/ECE) sobre la normalización en el campo del negocio electrónico
24 de marzo de 2000: El MoU entre la UIT, la CEI, la ISO y la CEPE subraya la cooperación y la colaboración a través de la cual estas organizaciones internacionales llevan a cabo trabajos de normalización en el ámbito del comercio electrónico.​