Go Top
Go Top

Comprometida para conectar al mundo

Centro de prensa • Comunicado de prensa

Comparte esta página

Nueva iniciativa conjunta en materia de normas
sobre sistemas de transporte inteligentes

Destacadas organizaciones aúnan recursos para resolver obstáculos

Ginebra, 18 de abril de 2011 – La UIT e ISO, destacadas organizaciones mundiales de normalización, han anunciado la creación de una alianza en el sector floreciente de los sistemas de transporte inteligentes (STI).

Expertos reunidos en El automóvil totalmente conectado a la red, evento recientemente celebrado en el Salón del Automóvil de Ginebra, en el que participaron la ISO, la UIT y la CEI, coincidieron en que durante los próximos veinte años se observarán enormes cambios que apuntarán a la adopción de STI. Gracias a los medios de comunicaciones disponibles en la actualidad, los automóviles pueden prever y evitar choques, navegar por la ruta más rápida hacia su destino, consultar informes de tráfico actualizados al minuto, identificar el sitio de aparcamiento disponible más cercano, minimizar las emisiones de carbono y proporcionar comunicaciones multimedios.

Aunque se han destinado considerables recursos a las actividades de investigación y desarrollo, todos consideran que la falta de normas mundiales resulta un gran impedimento para la implantación en gran escala de servicios y aplicaciones STI.

Se considera que la participación de organismos internacionales de normalización es esencial para superar los obstáculos derivados, en parte, de la ausencia de una adecuada comunicación entre sectores con intereses superpuestos: el automotriz, los STI y los proveedores y operadores de telecomunicaciones. El nuevo Grupo Especial Mixto sobre comunicaciones STI impulsará una mayor colaboración entre esos sectores y aunará recursos con la UIT y la ISO, aprovechando los trabajos ya realizados y evitando la duplicación de tareas.

La UIT y la ISO tienen una larga historia de trabajo en STI y, durante años, han colaborado en la creación de normas en la materia. El nuevo acuerdo refuerza dicha relación y permite una mayor coordinación en sus programas de trabajo y la armonización de todos los resultados obtenidos.

El Dr. Hamadoun Touré, Secretario General de la UIT, señaló: "Los fabricantes están dispuestos a poner en marcha estas tecnologías pero, hasta el momento, no ha habido verdaderos avances en lo que respecta a la elaboración de normas técnicas necesarias para implantar dichos sistemas a escala mundial. Los fabricantes de automóviles no desean crear diferentes versiones de esta tecnología para cada mercado. No desean normas regionales ni nacionales, sino normas mundiales, y mediante esta iniciativa, la UIT y la ISO demuestran que están dispuestas a elaborarlas y que pueden hacerlo."

"Se deben normalizar tecnologías esenciales con el fin de proporcionar una base sólida para otras innovaciones y obtener las economías de escala imprescindibles para la comercialización de tecnologías. Lo más interesante es la necesidad urgente de considerar el interfuncionamiento de todas estas tecnologías no sólo en los vehículos sino también en la infraestructura más amplia necesaria para respaldar esta revolución. El valor de las opciones propuestas aumenta notablemente cuando adquieren gran importancia a escala mundial. En este sentido, los clientes de normas internacionales prestan más atención a los beneficios que aporta la aplicación de normas internacionales y el sector industrial no espera ni esperará mientras las organizaciones de normalización se pelean, compiten o tratan de decidir quién se ocupará de elaborar esas normas. Quieren ser escuchados y que se atienda su necesidad de disponer de normas internacionales", declaró Rob Steele, Secretario General de la ISO.

La UIT y la ISO agradecen la participación en el Grupo Especial Mixto sobre comunicaciones STI de los organismos nacionales e internacionales de normalización que trabajan en el sector de los STI y las comunicaciones.

Si desea más información, diríjase a:

Toby Johnson
Encargado Principal de Comunicaciones
tel +41 22 730 5877
tel +41 79 249 4868
tel toby.johnson@itu.int
   

 

Sobre la UIT

 

Síganos
Derechos de autor © UIT 2024 Reservados todos los derechos Comentarios  Contáctenos  Accesibilidad