Go Top
Go Top

Comprometida para conectar al mundo

Centro de prensa • Comunicado de prensa

Comparte esta página

El Segundo Foro Mundial de la UIT sobre telecomunicaciones
de emergencia adopta estrategias de TIC para reducir los
efectos de las catástrofes naturales

El Foro reconoce el papel clave de las tecnologías de la información y la
comunicación para prevenir y mitigar las consecuencias de las catástrofes

Kuwait City, 28 de enero de 2016 – Más 500 participantes de 70 países asistentes al 2º Foro Mundial de la UIT sobre telecomunicaciones de emergencia: Salvar vidas (GET2016, Kuwait City,26-28 de enero), subrayaron la importancia de las TIC para la alerta temprana y la respuesta en las catástrofes a través de la presentación de dos importantes iniciativas mundiales, la Red de voluntarios de la UIT para telecomunicaciones de emergencia y el Fondo Mundial de Emergencia para la respuesta rápida.

Celebrado en el Hotel Regency de Kuwait City, el Foro GET2016 debatió acerca de las tendencias y las innovaciones tecnológicas emergentes, los mecanismos de financiación, los estudios de caso nacionales, los desafíos en el despliegue de las TIC en zonas de catástrofe, los problemas del cambio climático y el papel del sector privado y otros actores no estatales. También incluyó una serie de exposiciones mostrando soluciones que permiten la utilización más efectiva de las TIC en caso de emergencia.

Las TIC desempeñan un papel crucial en la reducción del riesgo de catástrofe. En el párrafo 33 del Marco de Sendai para la reducción del riesgo de catástrofe se hace hincapié en la importancia de invertir en, desarrollar, mantener y fortalecer los sistemas de alerta temprana, las comunicaciones para el riesgo de catástrofe y las situaciones de emergencia, las tecnologías sociales y los sistemas de telecomunicaciones de seguimiento del riesgo de catástrofe. También se destaca la importancia de promover la resistencia de la nueva infraestructura de TIC.

“Este evento ha tenido mucho éxito”, declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. “Casi todos los días, se produce una catástrofe en algún lugar del mundo. El elevado número de participantes refleja la voluntad común de unir fuerzas para ayudar a reducir los efectos de las catástrofes.”

Las conclusiones adoptadas por el GET2016 proporcionan una orientación estratégica a las comunidades nacionales y a la comunidad internacional y logrará un mayor conocimiento del papel que pueden desempeñar las distintas entidades para dar a las telecomunicaciones/TIC un cometido esencial en la mitigación y gestión de las catástrofes.

“En este Foro, hemos adoptado estrategias prácticas para fortalecer la respuesta mundial en las emergencias,” afirmó el Presidente del GET2016, Salim Alozainah, Presidente y Director Ejecutivo del Organismo Regulador de la Comunicación y la Tecnología de la Información (CITRA) durante su presentación del informe final del Foro.

“Nos reunimos todos en Kuwait para aprovechar el enorme potencial que presentan las telecomunicaciones y las TIC para salvar vidas cuando se producen catástrofes,” declaró Brahima Sanou, Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT. “Este Foro ha contribuido a forjar alianzas que serán fundamentales para convertir nuestro objetivo en realidad.”

Al presentar la Red de voluntarios de la UIT para telecomunicaciones de emergencia y el Fondo Mundial de Emergencia para la respuesta rápida, el Sr. Sanou invitó a todos los actores a contribuir a las iniciativas que permiten salvar vidas.

Siaosi Sovaleni, Viceprimer Ministro de Tonga, declaró que “todos los participantes en el Foro coincidieron en que las TIC son una herramienta fundamental para la gestión de las catástrofes. Destacaron además la necesidad de un enfoque de múltiples partes interesadas y mostraron un apoyo sin restricciones a las iniciativas presentadas por la UIT, ya que ayudarán en gran medida a los países a mejorar sus capacidades y a proporcionar recursos accesibles a fin de mitigar los efectos de las catástrofes naturales y de salvar vidas.”

Vea los momentos clave del evento y entrevistas en vídeo  aquí.

Vea la transmisión por la web en directo y en diferido de las sesiones clave aquí.

Siga el evento por Twitter en: #ITUGET2016

Visite la Sala de Prensa de GET-2016 aquí.

Si desea más información, puede comunicarse con:

In situ en Kuwait: En la Sede de la UIT en Ginebra:
Monica Albertini
Funcionaria de Comunicaciones, BDT
tel +41 79 808 6065
tel  monica.albertini@itu.int  
Sarah Parkes
Jefa, Relaciones con los Medios e Información Pública de la UIT
tel

+41 22 599 1439

tel +41 22 730 6135
tel sarah.parkes@itu.int

Sobre la UIT...

 

Síganos
Derechos de autor © UIT 2024 Reservados todos los derechos Comentarios  Contáctenos  Accesibilidad