Recomendación UIT-R BT.1774-3 (02/2025) – Utilización de las infraestructuras de radiodifusión por satélite y terrenal para alertar a la población, mitigar los efectos de las catástrofes y facilitar las operaciones de socorro
Prólogo
Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)
Cometido
ÍNDICE
Anexo 1  Sistemas de alerta a la población por radiodifusión
     1 Introducción
     2 Descripción de sistemas de alerta a la población por radiodifusión
     3 Sistemas de alerta de emergencia (EWS) por radiodifusión analógica
     4 Sistemas de alarma de emergencia (EWS) por radiodifusión digital
Adjunto 1 al Anexo 1 (informativo)  Ejemplos de sistemas de alerta a la población por radiodifusión
     1 Introducción
     2 Sistemas de alerta de emergencia
          2.1 EWS por radiodifusión sonora analógica
               2.1.1 Visión general
               2.1.2 Funcionamiento del sistema de alerta de emergencia (EWS)
               2.1.3 Especificación y configuración de la señal EWS
          2.2 Sistema de alerta de emergencia digital (EWS digital)
               2.2.1 Especificaciones técnicas de la EWS digital
               2.2.2 Recepción móvil
               2.2.3 Activación automática de receptores manuales por señales EWS
          2.3 Bibliografía
     3 Sistema de alerta de emergencia
          3.1 Especificación para la radiodifusión de alarmas por transmisión radioeléctrica con modulación de frecuencia
          3.2 Servicio de alerta automática de emergencia (AEAS, automatic emergency alert service) para la radiodifusión de multimedios digital terrenal (T-DMB, terrestrial digital multimedia broadcasting)
               3.2.1 Formato del mensaje AEAS
               3.2.2 Segmentación del mensaje AEAS
               3.2.3 Entrega del mensaje AEAS
     4 Sistemas de alerta pública con interrupción de la radiodifusión
          4.1 Señalización MDFA
          4.2 Señalización de protocolo de alerta común (CAP)
          4.3 Señalización de información de emergencia accesible
          4.4 Bibliografía
     5 Sistema de información de emergencia avanzada ATSC 3.0
          5.1 Introducción y antecedentes
          5.2 Funciones de AEI ATSC 3.0 que facilitan la alerta pública contra todo tipo de peligros
          5.3 Funcionamiento del AEI ATSC 3.0
          5.4 Accesibilidad para las personas con dificultades visuales
          5.5 Configuración del receptor
          5.6 Bibliografía
     6 Sistemas de alerta pública para el sistema de radiodifusión 5G LTE
          6.1 Sistema de alerta pública en redes 3GPP
               6.1.1 Aspectos generales
               6.1.2 Sistema de alerta de terremotos y maremotos
               6.1.3 CMAS
               6.1.4 EU-ALERT
               6.1.5 Sistema coreano de alerta pública (KPAS)
          6.2 Sistema de radiodifusión 5G LTE ampliado con sistemas de alerta pública
               6.2.1 Sistema de radiodifusión 5G LTE
               6.2.2 Arquitectura de referencia del sistema de radiodifusión 5G LTE ampliado con PWS
               6.2.3 Bibliografía
Anexo 2  Señal de control común de los sistemas de alerta de emergencia  por radiodifusión sonora analógica
     1 Introducción
     2 Señal de control audible del EWS en banda base
          2.1 Señal de inicio
          2.2 Señal de finalización
          2.3 Código fijo común
     3 Especificación para la radiodifusión de alarmas por transmisión radioeléctrica con modulación de frecuencia
Anexo 3  Señal de control del sistema de alertas de emergencia común  para la radiodifusión digital
     1 Señalización del protocolo de alerta común (CAP)
     2 Estructura del mensaje de alerta CAP
     3 Referencias