• Guía para la cooperación entre el UIT-T y el JTC 1 de la ISO/CEI
  • ÍNDICE
  • 1 Introducción
    • 1.1 Objetivo
    • 1.2 Antecedentes
    • 1.3 Organización de la Guía
    • 1.4 Referencia
      • 1.4.1 Referencias del UIT-T
      • 1.4.2 Referencias de la ISO/CEI
    • 1.5 Definiciones
      • 1.5.1 Definiciones del UIT-T
      • 1.5.2 Definiciones del JTC 1 ISO/CEI
      • 1.5.3 Definiciones relativas a la cooperación entre el UIT-T y el JTC 1
    • 1.6 Abreviaturas
      • 1.6.1 Abreviaturas del UIT-T
      • 1.6.2 Abreviaturas/siglas de la ISO/CEI
      • 1.6.3 Abreviaturas relativas a la cooperación entre el UIT-T y el JTC 1
  • 2 Estructuras institucionales
  • 3 Procedimientos institucionales
    • 3.1 Procedimientos del UIT-T
      • 3.1.1 Proceso de aprobación tradicional (TAP)
      • 3.1.2 Proceso de aprobación alternativo (AAP)
    • 3.2 Procedimientos del JTC 1
  • 4 Modos de cooperación
    • 4.1 Introducción
    • 4.2 Modo coordinación
    • 4.3 Modo colaboración
    • 4.4 Determinación del modo de cooperación
    • 4.5 Terminación de la colaboración y/o publicación de textos comunes
  • 5 Planificación y calendario
    • 5.1 Calendarios de las reuniones de CE/GT y SC/WG
    • 5.2 Coordinación de los programas de trabajo
    • 5.3 Mantenimiento sincronizado de los trabajos realizados en cooperación
  • 6 Procedimientos de coordinación
    • 6.1 Consideraciones generales
    • 6.2 Representación para la coordinación
    • 6.3 Contribuciones de coordinación
  • 7 Colaboración mediante intercambio colaborativo
    • 7.1 Relación de colaboración
    • 7.2 Participación en reuniones de trabajo
    • 7.3 Calendario
    • 7.4 Contribuciones
    • 7.5 Editor para el texto común
    • 7.6 Cómo lograr el consenso
    • 7.7 Informes sobre el estado de los trabajos
    • 7.8 Coordinaciones
    • 7.9 Proceso de aprobación sincronizada
    • 7.10 Publicación
    • 7.11 Defectos
      • 7.11.1 Grupos de Examen de Defectos
      • 7.11.2 Presentación de Informes sobre defectos
      • 7.11.3 Procedimientos para resolver los defectos
    • 7.12 Enmiendas
  • 8 Colaboración mediante un Grupo Mixto
    • 8.1 Grupo Mixto
    • 8.2 Convocadores y editores
    • 8.3 Participantes
    • 8.4 Reuniones
    • 8.5 Contribuciones
    • 8.6 Cómo lograr el consenso
      • 8.6.1 Elaboración de un proyecto de texto
      • 8.6.2 Redacción de textos provisionales
      • 8.6.3 Resolución de votaciones y comentarios
    • 8.7 Informes sobre el estado de los trabajos
    • 8.8 Coordinaciones
    • 8.9 Proceso de aprobación sincronizada
    • 8.10 Publicación
    • 8.11 Defectos
      • 8.11.1 Grupo de Examen de defectos
      • 8.11.2 Presentación de Informes sobre defectos
      • 8.11.3 Procedimientos para resolver los defectos
    • 8.12 Enmiendas
  • 9 Reconocimiento de la cooperación
  • 10 Aplicación de la política común sobre patentes en lo que respecta al UIT-T y a la ISO/CEI
  • Apéndice I – Formulario de Informe sobre defectos
  • Apéndice II – Reglas para la presentación de textos comunes UIT-T | ISO/CEI
    • ÍNDICE
    • Prefacio
    • Introducción
    • 1 Alcance
    • 2 Referencias normativas
    • 3 Definiciones
    • 4 Abreviaturas/siglas
    • 5 Convenios
    • 6 Ordenación general
    • Anexo A – Ejemplo de estructura y numeración de las notas
    • Anexo B – Referencias a Recomendaciones UIT-T
    • Anexo C – Reglas para la presentación de enmiendas y corrigenda técnicos de textos comunes
    • Anexo D – Excepciones a las Directrices ISO/CEI, parte 2
    • Anexo E – Excepciones a la "Guía del autor para la redacción de Recomendaciones UIT-T"
  • Índice