ResumenLa presente Recomendación describe los transceptores de línea de abonado digital asimétrica (ADSL) sobre pares metálicos trenzados que permiten la transmisión de datos a alta velocidad entre el extremo del operador de red (ATU‑C) y el extremo del cliente (ATU‑R) con anchura de banda ampliada. La presente Recomendación define una diversidad de portadores de tramas junto con uno de los otros dos servicios o sin servicio subyacente, dependiendo del entorno: 1) transmisión simultánea de ADSL y del servicio en banda vocal en el mismo par, 2) transmisión simultánea de ADSL y de los servicios RDSI (véanse los apéndices I o II/G.961 [1]) en el mismo par, 3) transmisión de ADSL sin servicio subyacente, optimizada para la instalación con ADSL sobre el servicio en banda vocal en el mismo mazo de cables. La transmisión de ADSL en el mismo par que los servicios en banda vocal, en un entorno de servicios TCM‑RDSI (véase el apéndice III/G.961 [1]) en un par adyacente, queda en estudio. La transmisión de ADSL sin servicio subyacente, optimizada para la instalación con el servicio ADSL sobre RDSI en el mismo mazo de cables, queda en estudio. La transmisión simultánea en el mismo par de ADSL de anchura de banda ascendente ampliada y del servicio en banda vocal, queda en estudio. La presente Recomendación especifica las características de la capa física de la interfaz de la línea de abonado digital asimétrica (ADSL) de anchura de banda ampliada con bucles metálicos. En comparación con el transceptor ADSL2 definido en la Rec. UIT-T G.992.3 [5], los modos de funcionamiento de ésta utilizan doble anchura de banda descendente. Cuando funcionan en el mismo par que los servicios en banda vocal, se define un modo de funcionamiento adicional, que también utiliza doble anchura de banda ascendente. El objetivo de esta Recomendación es contribuir al buen funcionamiento de las interfaces y al correcto interfuncionamiento de las unidades de transmisión ADSL en el extremo del cliente (ATU‑R) y en el extremo del operador de la red (ATU‑C), definiendo asimismo la capacidad de transporte de las unidades. Deberá garantizarse su correcto funcionamiento incluso en el caso de que estas dos unidades sean de fabricantes o de proveedores diferentes. Para conectar la ATU‑C a la ATU‑R se utiliza un único par trenzado de cable telefónico. Las unidades de transmisión ADSL deben poder funcionar con una diversidad de características de pares de cables y de degradaciones típicas (por ejemplo, diafonía y ruido). Una unidad de transmisión de ADSL de anchura de banda ampliada (transceptor de ADSL2+) puede transportar simultáneamente: varios portadores de tramas descendentes, varios portadores de tramas ascendentes, un canal dúplex POTS/RDSI en banda base y una tara de línea ADSL para alineación de tramas, control de errores, operaciones y mantenimiento. Los sistemas soportan una velocidad neta de datos que alcanza como mínimo 16 Mbit/s en sentido descendente y 800 kbit/s en sentido ascendente. El soporte de velocidades netas de datos por encima de 16 Mbit/s en sentido descendente y de 800 kbit/s en sentido ascendente es opcional. Esta Recomendación incluye requisitos obligatorios, recomendaciones y opciones; esto se designa con los términos "deberá", "debería" y "puede" respectivamente. El futuro se utiliza solamente para indicar eventos que tienen lugar en un conjunto de circunstancias definido. Esta Recomendación se ha escrito como delta de la Rec. UIT‑T G.992.3. Para las cláusulas modificadas, esta Recomendación contiene textos sustitutivos completos (salvo que se indique explícitamente lo contrario). Para las cláusulas no modificadas, esta Recomendación sólo contiene los titulares de las mismas, con referencia a la Rec. UIT‑T G.992.3. Esta Recomendación define diversas capacidades y características opcionales: • transporte de STM y/o ATM y/o paquetes; • transporte de una referencia de temporización de la red; • varios trayectos de latencia; • varios portadores de tramas; • procedimiento de inicialización abreviada; • redistribución dinámica de la velocidad; • adaptación de la velocidad sin saltos. Esta Recomendación pretende establecer, mediante negociación durante la inicialización, la compatibilidad de la interfaz U y el interfuncionamiento entre los transceptores que cumplan esta Recomendación y entre los transceptores que incluyan combinaciones de opciones diferentes. Historia En esta Recomendación se describen los transceptores de anchura de banda ampliada ADSL2 (ADSL2+) como delta de la ADSL de segunda generación (ADSL2 – Rec. UIT‑T G.992.3). El objetivo de la presente Recomendación es proporcionar características adicionales a las de la Rec. UIT-T G.992.3. La Rec. UIT-T G.992.3 se aprobó el 29 de julio de 2002. Se han identificado varias modificaciones que podrían mejorar la utilización de velocidades de datos superiores en bucles cortos y aumentar el alcance a velocidades de datos altas. Esta Recomendación presenta una nueva especificación de la interfaz‑U de ADSL que incluye las mejoras identificadas que, en opinión del UIT‑T, serán de gran ayuda para la industria del ADSL. En relación con la Rec. UIT-T G.992.3, se ha añadido la siguiente característica relacionada con la aplicación: • Mejor soporte de los servicios que requieren altas velocidades de datos en sentido descendente (por ejemplo, los servicios de entretenimiento en banda ancha). En relación con la Rec. UIT-T G.992.3, se ha añadido la siguiente característica relativa a PMS‑TC: • Soporte de hasta tres palabras de código Reed‑Solomon por símbolo. En relación con la Rec. UIT-T G.992.3, se han añadido las siguientes características relativas a PMD: • Anchura de banda ampliada en sentido descendente hasta 2,208 MHz (512 subportadoras) en todos los modos de funcionamiento (POTS/RDSI/modo totalmente digital). • Control del espectro en sentido descendente con máximo individual de PSD de transmisión en el punto de referencia U‑C por subportadora, controlada por el operador a través de la CO‑MIB, lo que permite la configuración en función de los requisitos regionales (por ejemplo, Norteamérica, Europa o Japón) y por escenarios de instalación (por ejemplo, en CO o remota). • Conformación del espectro en sentido descendente en tiempo de presentación (PSD de transmisión conformada en la banda de paso, es decir, no plana) para mejorar la flexibilidad de la PSD de transmisión en sentido descendente. La capacidad de soporte de G.992.5 o de otras Recomendaciones G.992.x ADSL se identifica mediante negociación durante la inicialización. Por razones de interfuncionamiento, los equipos pueden optar por soportar varias Recomendaciones, para poder adaptarse al modo de funcionamiento soportado por el equipo del extremo remoto. |