1     Alcance      
 2    
Referencias
 3    
Definiciones y abreviaturas            
        3.1     Definiciones            
        3.2     Abreviaturas           
        3.3     Símbolos
 4    
Condiciones de sobretensión y sobrecorriente       
 5    
Requisitos de inmunidad (básicos y mejorados)     
        5.1     Requisito de inmunidad básico        
        5.2     Requisitos de inmunidad mejorados
 6    
Frontera de equipo           
 7    
Condiciones de prueba     
        7.1     Tipos de pruebas    
        7.2     Condiciones de prueba       
 8    
Coordinación de la protección      
        8.1     Generalidades         
        8.2     Rayo
        8.3     Inducción debida a líneas de energía, elevación del potencial
de tierra y contacto con las líneas de energía     
        8.4     Protector de prueba especial           
 9    
Criterios de aceptación     
10     Pruebas     
       10.1     Puerto de par simétrico externo      
       10.2     Puerto coaxial externo       
       10.3     Puertos externos de alimentación de energía especializados
c.c. y c.a.         
       10.4     Puerto externo de alimentación c.a.            
       10.5     Puertos internos     
Anexo A – Esquemas de las pruebas     
        A.1     Introducción          
        A.2     Equipos  
        A.3     Generadores de prueba      
        A.4     Generación de forma de onda        
        A.5     Alimentación de energía, acoplamiento, desacoplamiento y
terminaciones    
        A.6     Esquemas de prueba de distintos tipos de puertos   
Apéndice I – Explicaciones que ilustran las condiciones de las pruebas     
        I.1        Pruebas
        I.2        Gama de niveles para
las pruebas relativas a las descargas del rayo y a la inducción debida a líneas
de energía     
        I.3        Relación entre la Rec.
UIT-T K.44 y otras Recomendaciones genéricas/específicas           
Apéndice II – Información suplementaria para los fabricantes y operadores     
       II.1     Introducción            
       II.2     Coordinación de la protección primaria        
       II.3     Tensión del MDF a la entrada del equipo     
       II.4     Prueba relativa a las corrientes en los puertos de
alimentación de energía principal    
       II.5     Elevación del potencial de tierra y del neutro