ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Definiciones
 4     Configuraciones de referencia
 5     Requisitos generales
        5.1     Niveles de inmunidad
        5.2     Selección del equipo de protección contra sobrecargas
 6     Caracterización del entorno
        6.1     Factor de entorno (Ke, environmental factor) y factor de exposición (Kx, exposure factor)
        6.2     Factor de instalación (Ki, installation factor)
        6.3     Factor de blindaje (Ks, shielding factor)
                  6.3.1     Factor de blindaje con relación al blindaje (Kss, shielding factor related to the shield)
                  6.3.2     Factor de blindaje con relación a tierra (Kse, shielding factor related to earth)
        6.4     Longitud convencional
 7     Procedimientos de puesta  a masa
        7.1     En la central (nodo E)
        7.2     En la planta exterior (nodos M, P, C y D)
        7.3     En las instalaciones del abonado (nodos S e I)
 8     Dispositivos de protección contra sobrecargas (SPD, surge protective devices)
        8.1     Instalación de dispositivos de protección contra sobrecargas (SPD)
        8.2     Estimación de la necesidad de protección del nodo
        8.3     Determinación de los esquemas de protección
Anexo A – Factor de blindaje con respecto a tierra (Kse)
Apéndice I – Factor de entorno (Ke)
Apéndice II – Resistencia del blindaje para cables con conductores simétricos metálicos
Apéndice III – Ejemplos de aplicación
      III.1     Línea de telecomunicación con secciones blindadas y no blindadas en zona suburbana
      III.2     Línea de telecomunicación con secciones blindadas solamente en zona suburbana
      III.3     Línea de telecomunicación con secciones blindadas y no blindadas en zona rural