1 Introducción
1.1 Características generales de los procedimientos de control de
la conexión de señalización
1.1.1 Finalidad
1.1.2 Clases de protocolos
1.1.3 Conexiones de señalización
1.1.4 Compatibilidad y tratamiento de
información no reconocida
1.2 Visión de conjunto de los procedimientos para los servicios
con conexión
1.2.1 Establecimiento de la conexión
1.2.2
Transferencia de datos
1.2.3 Liberación de la conexión
1.3 Visión de conjunto de los procedimientos para los servicios
sin conexión
1.3.1 Consideraciones generales
1.3.2
Segmentación/reensamblado
1.4 Estructura de la SCCP y contenido de esta Recomendación
2
Direccionamiento y encaminamiento
2.1 Principios de direccionamiento por la SCCP
2.2 Principios de encaminamiento por la SCCP
2.2.1 Recepción de mensajes SCCP transferidos
por la MTP
2.2.2 Mensajes pasados del control para el
servicio con conexión o del control para el servicio sin conexión hacia el
control de encaminamiento de la SCCP
2.3 Procedimientos de encaminamiento SCCP
2.3.1 Recepción de mensajes SCCP transferidos
por la MTP
2.3.2 Mensajes del control del servicio sin
conexión o del servicio con conexión al control de encaminamiento SCCP
2.4 Traducción del título global
2.4.1 Características generales de la
traducción del título global
2.4.2 Definiciones de terminología
2.4.3 Entrada de la función GTT
2.4.4 Salida de la función GTT
2.4.5 Función de traducción del título global
2.5 Prueba de compatibilidad
2.6 Mecanismo de limitación del tráfico
2.6.1 Consideraciones generales
2.6.2 Importancia de un mensaje
2.6.3 Tratamiento de los mensajes a un nodo
congestionado0
2.7 Tratamiento de la dirección de la parte llamante
2.7.1 Indicador de dirección
2.7.2 Dirección de la parte llamante en la red
internacional
2.7.3 Indicador de encaminamiento
2.7.4 Cribado
2.7.5 Inclusión del OPC en la dirección de la
parte llamante
2.8 Fallos de encaminamiento
2.8.1 No hay traducción para una dirección de
esa naturaleza
2.8.2 No hay dirección para esta dirección
específica
2.8.3 Fallo de MTP/SCCP/subsistema
2.8.4 Congestión de MTP/SCCP/subsistema
2.8.5 Usuario no equipado
2.8.6 Violación del contador de saltos
3
Procedimiento del servicio con conexión
3.1 Establecimiento de la conexión
3.1.1 Generalidades
3.1.2 Números de referencia local
3.1.3 Procedimientos de negociación
3.1.4 Acciones en el nodo de origen
3.1.5
Acciones ejecutadas en un nodo retransmisor con acoplamiento
3.1.6 Acciones en el nodo de destino
3.2 Rechazo de la conexión
3.2.1 Acciones en el nodo que inicia el rechazo
de la conexión
3.2.2 Acciones en un nodo retransmisor que no
ha iniciado el rechazo de la conexión
3.2.3 Acciones en el nodo de origen que no
inició el rechazo de la conexión
3.3 Liberación de la conexión
3.3.1 Generalidades
3.3.2 Referencia congelada
3.3.3 Acciones en un nodo de extremo que inicia
la liberación de la conexión
3.3.4 Acciones en un nodo retransmisor
3.3.5
Acciones en un nodo de extremo que no inicia la liberación de la
conexión
3.4 Control de inactividad
3.5 Transferencia de datos
3.5.1 Generalidades
3.5.2 Control de flujo
3.5.3 Segmentación y reensamblado9
3.6 Transferencia de datos acelerados
3.6.1 Consideraciones generales
3.6.2 Acciones en el nodo de origen
3.6.3 Acciones en un nodo retransmisor
3.6.4 Acciones en el nodo de destino
3.7 Reiniciación
3.7.1 Generalidades
3.7.2 Acción en un nodo de extremo que inicia
el procedimiento de reiniciación
3.7.3 Acciones en el nodo retransmisor
3.7.4 Acciones en un nodo de extremo que no
inicia el procedimiento de reiniciación
3.7.5 Tratamiento de los mensajes durante los
procedimientos de reiniciación
3.8 Rearranque
3.8.1 Noción general
3.8.2 Acciones en el nodo recuperado
3.8.3 Acciones en el nodo distante que funciona
correctamente
3.8.4 Errores de sintaxis
3.8.5 Cuadros de acciones
3.8.6 Acciones tras la recepción de un mensaje
ERR
4
Procedimientos del servicio sin conexión
4.1 Transferencia de datos
4.1.1 Segmentación/reensamblado
4.1.2 Cambio de tipo de mensaje
4.2 Procedimiento de retorno de mensaje
4.3 Error de sintaxis
5
Procedimientos de gestión de la SCCP
5.1 Consideraciones generales
5.2 Gestión de los estados de
los puntos de señalización
5.2.1 Consideraciones generales
5.2.2 Punto de señalización prohibido
5.2.3 Punto de señalización autorizado
5.2.4 Punto de
señalización congestionado
5.2.5 Disponibilidad de la red MTP local
5.2.6 Indisponibilidad de la red MTP local
5.2.7 Informes SCCP de congestión en la SCCP y
en los nodos
5.2.8 Procedimientos para los informes de
congestión entre las SCMG y dentro de una SCMG9
5.3 Gestión de los estados de los subsistemas
5.3.1 Consideraciones generales
5.3.2 Subsistema prohibido
5.3.3 Subsistema autorizado
5.3.4 Prueba de estado de subsistema
5.3.5 Cambio de estado coordinado
5.3.6 Difusión local
5.3.7 Difusión
5.4 Rearranque de MTP/SCMG
6
Referencias
6.1 Referencias normativas
6.2 Referencias informativas
Anexo A – Diagramas de estados para la parte control de la conexión de
señalización del sistema de señalización N.º 7
A.1 Introducción
A.2 Definición de los símbolos de los diagramas de estados en la
interfaz de mensajes
A.3 Definición de los símbolos de los diagramas de estados
Anexo B – Cuadros de acciones para el SCOC
B.1 Introducción
B.2 Definición de los símbolos de los cuadros de acciones
B.3 Relación de los cuadros
Anexo C – Diagramas de transición de estados (STD) para la parte de control de
la conexión de señalización del sistema de señalización N.º 7
C.1 Generalidades
C.2 Convenios de representación
C.3 Figuras
C.4 Abreviaturas y temporizadores
Anexo D – Diagramas de transición de estados (STD) para el control de gestión
de la SCCP 142
D.1 Generalidades
D.2 Convenios de representación
D.3 Figuras
D.4 Abreviaturas y temporizadores