Rec. UIT-T X.224 (11/1993) … PROTOCOLO PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE EN MODO CONEXIÓN PARA ...
PREFACIO
RECOMENDACIONES DE LA SERIE X … REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS E INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS
ÍNDICE
RESUMEN
Introducción
1 Alcance
2 Referencias
    2.1 Recomendaciones | Normas Internacionales idénticas
    2.2 Pares de Recomendaciones | Normas Internacionales de contenido técnico equivalente
3 Definiciones
4 Abreviaturas
    4.1 Unidades de datos
    4.2 Tipos de unidades de datos del protocolo de transporte
    4.3 Campos de la TPDU
    4.4 Tiempo y variables asociadas
    4.5 Otras abreviaturas
5 Visión general del protocolo de transporte
    5.1 Servicio proporcionado por la capa de transporte
    5.2 Servicio supuesto de la capa de red
    5.3 Funciones de la capa de transporte
    5.4 Clases y opciones cuando se opera en CONS
    5.5 Características del protocolo de transporte de la clase 4 cuando se opera en CLNS
    5.6 Modelo de capa de transporte
6 Elementos de procedimiento
    6.1 Utilización del servicio de red
    6.2 Transferencia de unidades de datos de protocolo de transporte (TPDU)
    6.3 Segmentación y reensamblado
    6.4 Concatenación y separación
    6.5 Establecimiento de la conexión
    6.6 Denegación de la conexión
    6.7 Liberación normal
    6.8 Liberación tras error cuando se opera en CONS
    6.9 Asociación de TPDU con conexiones de transporte
    6.10 Numeración de las TPDU de datos
    6.11 Transferencia de datos acelerados
    6.12 Reasignación después de un fallo cuando se opera en CONS
    6.13 Retención hasta el acuse de recibo de TPDU
    6.14 Resincronización
    6.15 Multiplexión y demultiplexión cuando se opera en CONS
    6.16 Control de flujo explícito
    6.17 Suma de control
    6.18 Referencias congeladas
    6.19 Retransmisión al expirar un temporizador
    6.20 Resecuenciamiento
    6.21 Control de inactividad
    6.22 Tratamiento de errores de protocolo
    6.23 División y recombinación cuando se opera en CONS
7 Clases de protocolo
8 Especificación para la clase 0: clase simple
    8.1 Funciones de la clase 0
    8.2 Procedimiento para la clase 0
9 Especificación para la clase 1: clase básica con recuperación tras error
    9.1 Funciones de clase 1
    9.2 Procedimientos para la clase 1
10 Especificación para la clase 2: clase con multiplexión
    10.1 Funciones de la clase 2
    10.2 Procedimientos para la clase 2
11 Especificación para la clase 3: clase con recuperación tras error y multiplexión
    11.1 Funciones de la clase 3
    11.2 Procedimiento para la clase 3
12 Especificación para la clase 4: clase con detección de errores y recuperación tras error
    12.1 Funciones de la clase 4
    12.2 Procedimientos para la clase 4
13 Estructura y codificación de las TPDU
    13.1 Validez
    13.2 Estructura
    13.3 TPDU de petición de conexión (CR TPDU)
    13.4 TPDU de confirmación de conexión (CC TPDU)
    13.5 TPDU de petición de desconexión (DR TPDU)
    13.6 TPDU de confirmación de desconexión (DC TPDU)
    13.7 TPDU de datos (DT TPDU)
    13.8 TPDU de datos acelerados (ED TPDU)
    13.9 TPDU de acuse de recibo de datos (AK TPDU)
    13.10 TPDU de acuse de recibo de datos acelerados (EA TPDU)
    13.11 TPDU de rechazo (RJ TPDU)
    13.12 TPDU de error en TPDU (ER TPDU)
14 Conformidad
Anexo A (normativo) … Tablas de estados
A.1 Generalidades
A.2 Reglas convencionales
A.3 Cuadros
A.4 Tablas de estados para las clases 0 y 2
A.5 Tablas de estados para las clases 1 y 3
A.6 Tablas de estados para la clase 4 en CONS
A.7 Tablas de estados para la clase 4 en un CLNS
Anexo B (normativo) … Subprotocolo de gestión de conexión de red
B.1 Introducción
B.2 Alcance
B.3 Definiciones
B.4 Abreviaturas
B.5 Visión general del protocolo
B.6 Elementos de procedimiento
B.7 Aplicación del protocolo
B.8 Estructura y codificación de TPDU
B.9 Conformidad
B.10 Tabla de estados
B.11 Diagrama de aplicación del protocolo NCMS
Anexo C (normativo) … Formulario de enunciado de conformidad de realización de protocolo
C.1 General
C.2 Identification
C.3 Indices used in this annex
C.4 Based standard/recommendation conformance
C.5 General statement of conformance
C.6 Protocol implementation
C.7 NCMS functions
C.8 Initiator/responder capability for protocol classes 0 - 4
C.9 Supported functions
C.10 Supported TPDUs
C.11 Supported parameters of issued TPDUs
C.12 Supported parameters for received TPDUs
C.13 User data in issued TPDUs
C.14 User data in received TPDUs
C.15 Negotiation
C.16 Error handling
C.17 Timers and protocol parameters
Anexo D (informativo) … Algoritmos de suma de control
D.1 Símbolos
D.2 Convenios aritméticos
D.3 Algoritmo para la generación de parámetros de suma de control
D.4 Algoritmo para verificar los parámetros de suma de control
Anexo E (informativo) … Tablas de estados para la operación de servicios de red de clase 4 en modo conexión ...
E.1 Generalidades
E.2 Convenios
E.3 Cuadros
E.4 Tablas de estados para la clase 4
Apéndice I … Diferencias entre la Recomendación X.224 y la Norma ISO/CEI 8073:1992
I.1 Asignación a conexiones de red
I.2 Conformidad
I.3 Negociación de clase
I.4 Precedencia
I.5 Diferencias entre la Recomendación X.224 y la Norma ISO/CEI 8073