Comprometida para conectar al mundo

ITU GSR 2024

Comunicado de prensa

La nueva plataforma digital iLibrary de la UIT propone datos e información de última hora sobre las tecnologías de la información y la comunicación en el mundo entero

La UIT y la OCDE se reúnen en una asociación del conocimiento para lanzar una nueva herramienta




Ginebra, 23 abril 2018

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), lanza hoy con la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) una plataforma digital a fin de aumentar el acceso mundial a datos e información importantes sobre las TIC. Acuda a la nueva biblioteca en línea (iLibrary) de la UIT en www.itu-ilibrary.org.

Gracias a la nueva plataforma digital iLibrary de la UIT, los usuarios del mundo entero pueden acceder a datos e informes importantes sobre las TIC mundiales en una sola plataforma, lo cual facilita la divulgación de conocimientos y una aceleración del desarrollo mundial de capacidades TIC. Contiene las fuentes de datos mundiales más fiables del sector de las TIC, tales como, entre otros:

  • Índice Mundial de Ciberseguridad anual – Clasificación por países
  • Anuario de Estadísticas - Indicadores de Telecomunicaciones/TIC
  • Horario de radiodifusión por ondas decamétricas
  • Informe anual sobre la Medición de la Sociedad de la Información, con índice de desarrollo de las TIC
  • Base de datos de indicadores mundiales de telecomunicaciones/TIC, que contiene más de 180 estadísticas de las telecomunicaciones/TIC, que abarcan redes de telefonía fija, abonos telefónicos móviles celulares, calidad de servicio, Internet (incluidos datos sobre suscripciones de banda ancha fija y móvil), tráfico, personal, precios, ingresos, inversiones y estadísticas sobre el acceso a las TIC y su utilización por hogares y personas.

La biblioteca en línea de la UIT abarca todos los temas del sector de las TIC tales como accesibilidad, inteligencia artificial, cambio climático y residuos electrónicos, informática en la nube, información y protección del consumidor ciberseguridad, integración digital, cibersalud, comunicaciones de emergencia, exposición de las personas a campos electromagnéticos, infraestructuras y tecnologías de las TIC, innovación, Internet de las cosas, entornos reglamentarios y comerciales, ciudades y sociedades inteligentes, investigación espacial y comunicaciones por satélite.

"Los legisladores, instituciones académicas, empresas del mundo entero y otros interesados en las TIC podrán aprovechar realmente la nueva plataforma digital iLibrary de la UIT, ya que les dará acceso en un solo lugar al mayor acervo de datos e informes relacionados con las TIC", dijo Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. "Esta nueva herramienta es un recurso interesantísimo para todos los que trabajan en el sector de las TIC, ya les interese la política, las normas, las tendencias u otros aspectos esenciales del sector."

Principales ventajas de la nueva plataforma iLibrary de la UIT, entre otras:

  • Funciones simplificadas de acceso a los contenidos complementadas con una función de búsqueda avanzada.
  • Inclusión de todas las publicaciones y los indicadores de la UIT desde 1975.
  • Acceso a la base de datos de indicadores mundiales de telecomunicaciones/TIC de 2017, que contiene casi 200 estadísticas de telecomunicaciones/TIC sobre más de 230 economías de todo el mundo.
  • Posibilidad de crear un perfil personalizado, que permite a los usuarios salvar contenidos para consultarlos más tarde.

Sobre la UIT y la OCDE:

La UIT impulsa la innovación de las TIC junto a sus 193 Estados Miembros y casi 800 entidades del sector privado e instituciones académicas. Creada hace más de 150 años en 1865, la UIT es el organismo intergubernamental encargado de coordinar a escala mundial el uso compartido del espectro, promover la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélite, mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo, y fijar las normas mundiales que garantizan la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones. Desde las redes de banda ancha hasta las tecnologías inalámbricas de vanguardia, la navegación aeronáutica y marítima, la radioastronomía, la vigilancia de la tierra por medios oceanográficos y basada en satélites, así como los servicios de telefonía fija y móvil convergentes, Internet y las tecnologías de radiodifusión, la UIT se compromete a conectar el mundo.

La OCDE, foro internacional en el que países trabajan de la mano para elaborar una amplia gama de políticas destinadas a mejorar la vida de los habitantes de todo el mundo, es líder en el ámbito de la publicación digital. Cada año la Organización publica libros, documentos de trabajo y estadísticas, todos ellos disponibles en su plataforma digital como única fuente.

Desde 2014 la unidad de publicaciones de la OCDE ofrece sus competencias técnicas para facilitar el hospedaje de contenido de organizaciones intergubernamentales afines. Gracias a su asociación con la UIT, prosigue sus esfuerzos para colaborar y compartir más contenidos con un público más amplio. La UIT es la quinta organización intergubernamental que se asocia con la unidad de publicaciones de la OCDE.

Consulte la página www.itu-ilibrary.org hoy para descubrir la abundante información disponible, y asegurarse de tener acceso a las últimas publicaciones de 2018.

Para sacar el máximo provecho de esta experiencia, es necesario suscribirse. Póngase en contacto con itu-ilibrary@oecd.org para tener más información sobre este servicio ampliado.