Comprometida para conectar al mundo

ITU GSR 2024

Comunicado de prensa

Los Premios CMSI 2024 reconocen los mejores proyectos tecnológicos en favor del desarrollo sostenible

Ganadores de todo el mundo premiados por sus enfoques innovadores para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas




Ginebra , 28 mayo 2024

Los ganadores de los Premios de la CMSI, que reconocen enfoques tecnológicos innovadores para apoyar el desarrollo sostenible, se anunciaron hoy en el Evento de Alto Nivel del Foro 2024 de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI)+20, celebrado en Ginebra (Suiza).

En total, proyectos de 18 países recibieron los Premios de la CMSI con los máximos honores, que muestran los principales esfuerzos para reducir la brecha digital, fomentar la inclusión digital e impulsar el progreso socioeconómico a escala mundial.

"Los Premios de la CMSI de este año demuestran la innovación y la energía que existen para encontrar soluciones tecnológicas a algunos de los mayores desafíos del mundo", declaró la Secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin. "Estas son las contribuciones creativas que el mundo necesita en nuestro esfuerzo por avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas".

Ganadores de los Premios CMSI 2024

Categoría 1: Función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo

Organización: Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial (SDAIA)

Proyecto: Banco Nacional de Datos (NDB) y la plataforma Estishraf

País: Arabia Saudita

Descripción: revolucionar la gobernanza de Arabia Saudita a través de los datos y la IA, mejorando sectores como la salud, la educación y el transporte al tiempo que promueve la innovación y la colaboración.

Categoría 2: Infraestructura de la información y la comunicación

Organización: Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación – Región 10

Proyecto: Potenciar la respuesta a las catástrofes en el norte de Mindanao mediante el uso de redes locales de radio

País: Filipinas

Descripción: establecer una red de radiocomunicaciones resistente en todo el norte de Mindanao para mejorar la respuesta en caso de catástrofe y mitigar el impacto de futuras crisis.

Categoría 3: Acceso a la información y al conocimiento

Organización: Capítulo de Tanzania de la Internet Society (ISOC-Tz) y la Organización Asociada para África y Fundación ISOC

Proyecto: Proyecto de Integración Digital de Tanzania (TADIP)

País: Tanzania (República Unida de)

Descripción: cerrar la brecha digital en Tanzania proporcionando acceso asequible a Internet, capacitación en habilidades digitales e iniciativas de participación comunitaria, fomentando así el desarrollo socioeconómico y la inclusión.

Categoría 4: Capacitación

Organización: Perkumpulan Mitra TIK Indonesia (ICT Watch)

Proyecto: JaWAra Internet Sehat

País: Indonesia

Descripción: promover la alfabetización digital y empoderar a las comunidades en Indonesia a través de iniciativas de base dirigidas por campeones locales, fomentando un ecosistema de Internet propicio y mejorando las habilidades digitales y la conciencia de seguridad.

Categoría 5: Generar confianza y seguridad en el uso de las TIC

Organización: Bangladesh Computer Council

Proyecto: NationalConnect: Empoderar la gobernanza, la educación y la sostenibilidad a través de videoconferencias gubernamentales seguras

País: Bangladesh

Descripción: proporcionar una plataforma de videoconferencia desarrollada por el Bangladesh Computer Council (BCC) para garantizar servicios gubernamentales sin interrupciones y continuidad educativa, particularmente durante la pandemia de COVID-19, al tiempo que fomenta la innovación y las medidas de ahorro de costos.

Categoría 6: Entorno propicio

Organismo: Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

Proyecto: Herramienta interactiva de políticas, términos y condiciones aplicables en el uso de plataformas digitales

País: México

Descripción: proporcionar información transparente y accesible a los usuarios sobre políticas de privacidad y términos de servicio en diversas plataformas digitales, empoderándolos para tomar decisiones informadas y promoviendo la alfabetización digital.

Categoría 7: Aplicaciones de las TIC: beneficios en todos los aspectos de la vida (cibergobierno)

Organización: Agencia de Innovación y Desarrollo Digital (IDDA)

Proyecto: "MyGov"

País: Azerbaiyán

Descripción: crear una plataforma de servicios digital unificada que integre sin problemas a los ciudadanos y las entidades estatales, proporcionando un acceso eficiente a los servicios gubernamentales y fomentando la colaboración.

Categoría 8: Aplicaciones de TIC: beneficios en todos los aspectos de la vida (cibercomercio)

Organización: Autoridad de Servicios Financieros (FSA)

Proyecto: Portal Analítico (Bayanat)

País: Omán

Descripción: establecer un portal analítico (Bayanat) que facilite el intercambio de información empresarial basado en el estándar global XBRL, proporcionando datos financieros accesibles y fiables a los participantes del mercado.

Categoría 9: Aplicaciones de TIC: beneficios en todos los aspectos de la vida (ciberenseñanza)

Organización: Universitat Autònoma de Barcelona

Proyecto: Proyecto Young ArcHers

País: España

Descripción: desarrollar materiales de formación eficientes y herramientas accesibles para apoyar a los profesores de primaria en la promoción del patrimonio cultural europeo entre los estudiantes, incluidos aquellos con discapacidad y de diversos orígenes.

Categoría 10: Aplicaciones de TIC: beneficios en todos los aspectos de la vida (cibersalud)

Organización: Check Me Ltd

Proyecto: Check Me

País: Rwanda

Descripción: una plataforma de cibersalud impulsada por IA destinada a combatir el cáncer de mama en África abordando las brechas de concienciación, los problemas de accesibilidad y los altos costos de la atención médica a través de la educación, la autoevaluación y la conectividad con especialistas y sobrevivientes.

Categoría 11: Aplicaciones de las TIC: beneficios en todos los aspectos de la vida (ciberempleo)

Organización: Autoridad Digital de Dubái

Proyecto: Smart Employee

País: Emiratos Árabes Unidos

Descripción: revolucionar la gestión del personal en las entidades gubernamentales de Dubái al proporcionar una solución innovadora, fácil de usar y eficiente para diversos servicios, contribuyendo a los objetivos de transformación digital de la ciudad.

Categoría 12: Aplicaciones de TIC: beneficios en todos los aspectos de la vida (ciberecología)

Organización: Advanced Info Service Public Company Limited (AIS)

Proyecto: AIS E-Waste+ Application

País: Tailandia

Descripción: revolucionar la gestión de residuos electrónicos en Tailandia proporcionando una plataforma integral que fomente la eliminación y el reciclaje responsables a través del uso innovador de la tecnología de cadena de bloques.

Categoría 13: Aplicaciones de TIC: beneficios en todos los aspectos de la vida (ciberagricultura)

Organización: Departamento de Agricultura

Proyecto: GeoTanaman

País: Malasia

Descripción: revolucionar la agricultura de Malasia al proporcionar una plataforma digital integral para que los agricultores gestionen, analicen y presenten información geoespacial relacionada con los cultivos alimentarios, fomentando un paisaje agrícola resiliente y autosuficiente.

Categoría 14: Aplicaciones de TIC: beneficios en todos los aspectos de la vida (ciberciencia)

Organización: China Mobile Communications Group Co., Ltd

Proyecto: Expresión de datos de área extensa y de gran capacidad para avances en informática científica

País: China

Descripción: abordar la ineficiencia y los riesgos de seguridad asociados con la transmisión de área amplia de grandes volúmenes de datos en la investigación científica mediante la propuesta de una solución de transmisión de datos en línea eficiente y económica basada en una red de compartición y una programación inteligente de IA.

Categoría 15: Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local

Organización: Asociación de Digitalización para la Tecnología y la Ciencia (DATS)

Proyecto: Centro de Digitalización y Documentación del Patrimonio y las Artes de Setif

País: Argelia

Descripción: documentar el patrimonio y las artes de Setif en el mundo virtual, digitalizarlos en formatos bidimensionales y tridimensionales, y obtener certificados de propiedad en el mundo virtual con criptoactivos negociables (NFT), mejorando la protección y conservación del patrimonio cultural y las artes.

Categoría 16: Medios de comunicación

Organización: Upview

Proyecto: Solución integral de IA para que los creadores de contenido se vuelvan virales, ¡consistentemente!

País: Estados Unidos de América

Descripción: una plataforma de crecimiento impulsada por IA para creadores de contenido de vídeo, con el objetivo de automatizar la estrategia de vídeo, respaldar la ejecución e impulsar la distribución para los creadores de contenido utilizando tecnología de IA patentada.

Categoría 17: Dimensiones éticas de la sociedad de la información

Organización: Nokia

Proyecto: Smartpur

País: India

Descripción: empoderar y apoyar a las comunidades locales en la India a través de la tecnología digital, centrándose en conectar a los desconectados y proporcionar acceso a servicios esenciales en salud, educación, medios de vida, inclusión financiera y gobernanza.

Categoría 18: Cooperación internacional y regional

Organización: Escuela del Sur sobre Gobernanza de Internet

Proyecto: Diplomado Universitario en Gobernanza y Reglamentación de Internet

País: Argentina

Descripción: Capacitar a jóvenes estudiantes y profesionales de diversas disciplinas para que entiendan la importancia de la gobernanza de Internet y su impacto en las economías en desarrollo, mejorando la representación en los debates mundiales sobre gobernanza de Internet.

Mostrar tecnología para el impacto

Los Premios de la CMSI son una plataforma mundial alineada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Los Premios de la CMSI de 2024 recibieron más de 1 000 candidaturas de más de 100 países. Desde su creación en 2012, el concurso ha recibido más de 5 000 presentaciones y se ha comprometido con millones de partes interesadas, incluidos los votantes, sobre historias de éxito de todo el mundo que se basan en soluciones tecnológicas para los desafíos del desarrollo sostenible.

En la ceremonia de entrega de los Premios CMSI 2024, la Confederación Suiza y los Emiratos Árabes Unidos fueron reconocidos por 20 años de implementación de las Líneas de Acción de la CMSI.

El Evento de Alto Nivel del Foro CMSI+20 de 2024 se reunirá del 27 al 31 de mayo para abordar los desafíos y registrar los logros alcanzados durante los dos decenios transcurridos desde que se estableció el proceso de la CMSI de múltiples partes interesadas.

###

Notas del editor:

Para más información: https://www.itu.int/net4/wsis/stocktaking/Prizes/Prizes/

Premios de la CMSI 2024 en números:

  • Envíos: 1049
  • Nominados: 360
  • Campeones: 90
  • Ganadores: 18
  • Países: 104 países (de todas las regiones)
  • Número de votos: más de 2,2 millones

Sobre la UIT

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 193 Estados Miembros y más de 900 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada hace más de 150 años en 1865, la UIT es el organismo intergubernamental encargado de coordinar a escala mundial el uso compartido del espectro, promover la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélite, mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo, y fijar las normas mundiales que garantizan la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones. Desde las redes de banda ancha hasta las tecnologías inalámbricas de vanguardia, la navegación aeronáutica y marítima, la radioastronomía, la vigilancia de la tierra por medios oceanográficos y basada en satélites, así como los servicios de telefonía fija y móvil convergentes, Internet y las tecnologías de radiodifusión, la UIT se compromete a conectar el mundo. www.itu.int