Logo CMSI Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
Naciones Unidas (ONU)  la Unión Internacional de Telecomunicaciones  

 

 

 


  
 SALA DE PRENSA : COMUNICADO DE PRENSA
 
PrepCom-3 se inicia de manera optimista

 

Ginebra, 19 de septiembre de 2005 – La reunión preparatoria final antes de la fase de Túnez de la Conferencia Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) se inauguró esta mañana con espíritu de cauto optimismo por parte de los delegados, que expresaron su disposición a intentar colaborar para superar desacuerdos persistentes en relación con puntos clave del orden del día, incluido el gobierno de Internet.

La reunión de dos semanas de duración que tiene lugar en el Palacio de Naciones de Ginebra (19 30 de septiembre de 2005) representa la última oportunidad que tienen ante sí más de 130 delegaciones nacionales y 150 asociados, incluidas las organizaciones internacionales, ONG y entidades empresariales, de llegar a un acuerdo antes de la segunda fase de la CMSI, que comenzará el 16 de noviembre del presente año.

En su calidad de organismo especializado de las Naciones Unidas en materia de telecomunicaciones, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo rector en lo que atañe a la organización de la Cumbre, que se ha centrado en reducir la así llamada "brecha digital" y utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para lograr metas de desarrollo social y económico.

En el discurso de apertura que pronunció ante 1 350 delegados reunidos en la Sala de la Asamblea del Palacio de las Naciones, el Sr. Yoshio Utsumi, Secretario General de la UIT, destacó las oportunidades que brindan las TIC para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. El Sr. Utsumi instó a los delegados a aprovechar las próximas dos semanas para que, basándose en las TIC, "muestren el camino hacia una sociedad de información más equitativa y justa" y señaló a los participantes que "todo depende de ustedes". En este sentido, el Sr. Yoshio Utsumi preguntó "¿serán ustedes presa de la tradición y los pequeños intereses, o responderán con creatividad suficiente para establecer un conjunto de orientaciones para el futuro?" (texto del discurso - disponible únicamente en inglés).

Tras las palabras del Sr. Utsumi, el Sr. Montasser Ouaili, Ministro de Túnez de Tecnología de las Comunicaciones pronunció un discurso, en el que señaló que, como anfitrión de la próxima fase de la CMSI, esperaba que la PrepCom 3 serviría de plataforma para propiciar la solidaridad internacional en torno a las cuestiones que suscitan las TIC. "La Cumbre de Túnez se considera como una Cumbre de Soluciones, que sentará sólidas bases para construir la sociedad de la información" dijo el Sr. Ouaili, quien añadió que "esperamos que todas las partes interesadas participen activamente en este proceso".

El Sr. Moritz Leuenberger, Consejero Federal de Suiza y Jefe del Departamento Federal de Medio Ambiente, Transporte, Energía y Comunicación, tomó la palabra a continuación para instar decididamente a promover un acceso abierto y equitativo a las TIC. Reconociendo que los gobiernos deben proteger a sus ciudadanos de las amenazas que suscitan las TIC, por ejemplo el ciberterrorismo o el contenido de material ilícito en los sitios web, el Sr. Leuenberger destacó, sin embargo, que ningún Estado debería manipular los temores que suscitan los usos peligrosos de las TIC para silenciar la libertad de palabra u obstaculizar el acceso a la información por parte de sus ciudadanos (texto del discurso - disponible únicamente en francés).

Centrar la atención en el gobierno de Internet
Entre los puntos cruciales del orden del día de la PrepCom 3 figuran los mecanismos de financiación para desarrollar las TIC e implementar mecanismos con el fin de ejecutar el Plan de Acción de la CMSI, muchos prevén que el asunto que representa el gobierno de Internet predominará en los debates.

La transformación de la Internet, que ha pasado de ser una red de investigación académica a una plataforma básica de comunicaciones y un recurso estratégico esencial en la sociedad de la información que despunta hoy en día, ha contribuido a una gran disparidad de opiniones en cuanto a los mecanismos que habría que establecer para el futuro gobierno de la Internet.

La creciente importancia de la Internet como fuente de información y conocimiento, así como el surgimiento de una plétora de nuevos problemas relacionados con las TIC tales como el correo basura, la protección en línea de la propiedad intelectual, el ciberdelito, la seguridad de la red y los marcos de seguridad en materia de comercio electrónico, han llevado a algunos países a proponer una nueva estructura de gestión que no dependiese del control de un sólo gobierno.

En caso de adoptarse, dicha propuesta podría conducir al establecimiento de un mecanismo de coordinación de carácter más mundial en lo que concierne a algunos de los aspectos de la gestión de Internet. Con todo, algunas de las delegaciones clave ya han expresado públicamente su deseo de preservar el status quo y este asunto sigue siendo objeto de una gran divergencia de opiniones y se prevé que se discuta muy a fondo durante las sesiones matinales de la PrepCom 3 durante las dos semanas venideras.

El esfuerzo por llegar a un consenso mundial sobre este complejo tema hizo que se estableciera el Grupo de Trabajo sobre el Gobierno de Internet (WGIG), que se creó con el fin de examinar en la segunda fase de la Cumbre el gobierno de Internet, y formular propuestas de acción sobre el particular. El informe final del WGIG, que se publicó el 18 de julio (véase www.wgig.org), servirá de catalizador del debate en curso sobre este asunto en la PrepCom-3.

Estructura de la reunión
En la sesión inaugural de la Plenaria se eligieron los integrantes de la Mesa de la reunión, incluidos los Presidentes de los dos principales Subcomités.

El Presidente de la PrepCom-3 es el Excmo. Sr. Janis Karklins, Embajador de la Misión Permanente de la República de Letonia ante las Naciones Unidas en Ginebra, que, en la primera reunión de PrepCom celebrada en Hammamet, Túnez, junio de 2004, fue elegido también Presidente de todo el proceso de PrepCom para la fase de Túnez de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.

El Subcomité A (gobierno de Internet) será presidido por el Excmo. Sr. Masoot Khan, Embajador de Pakistán, mientras que el Subcomité B, que será presidido por la Sra. Lyndall Shope-Mafole, Directora General del Departamento de Comunicaciones de Sudáfrica, se encargará de los demás puntos del orden del día, incluidos los mecanismos financieros e implementación.

La Plenaria eligió Relator de la PrepCom-3 al Dr. George Papadatos de Grecia.

Para el resumen de los debates de la PrepCom 3, consultar los Hechos destacados de la reunión
 

Acreditación de periodistas
Esta acreditación oficial es obligatoria para los periodistas que desean asistir a la PrepCom-3. En www.itu.int/newsromm/accredit/wsis/2005/prepcom/procedure-es.html donde figura información detallada sobre el procedimiento de acreditación se consigna el formulario de acreditación en línea. La acreditación para la PrepCom-3 será válida también para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información que tendrá lugar en Túnez.
 

Para mayor información, sírvase dirigirse a:

Sanjay Acharya
Oficial de Comunicación de la
Secretaría Ejecutiva de la CMSI
Tel: +41 22 730 6039/730 5046
Correo-e: wsismedia@itu.int

 

 

información básica | primera fase: Ginebra | segunda fase: Túnez | inventario | sala de prensa | enlaces

Comienzo de la página - Copyright © CMSI 2015 Reservados todos los derechos - Logotipo de la Cumbre
Notificación de Privacidad
Actualizado el 2005-09-23