La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Segunda consulta abierta sobre el proyecto de Directrices para la utilización de la GCA


ITU

Sesión 192

13:00–14:30 (UTC+01:00), lunes, 1 marzo 2021 Ciberseguridad Taller temático

Tu oportunidad de ayudar a dar forma al diálogo sobre ciberseguridad global. Únase a nosotros el 1 de marzo de 2021 para compartir sus puntos de vista y experiencia sobre el Borrador de Directrices para la utilización de la Agenda de Ciberseguridad Global (GCA).

Se invita a todas las partes interesadas de la CMSI a unirse a la Segunda Consulta Abierta en Línea el 1 de marzo, de 13:00 a 14:30 CET, para dar sus comentarios y ayudar a dar forma al Borrador de Directrices. Teniendo en cuenta las aportaciones recibidas, una versión revisada del Proyecto de Directrices estará disponible en el sitio web de la UIT a más tardar el 7 de mayo.

Sobre la GCA

Como Facilitadora de la Línea de Acción C5, la UIT lanzó la Agenda de Ciberseguridad Global (GCA) en 2007 como un marco para la cooperación internacional en esta área. El panorama de las TIC ha cambiado drásticamente desde entonces, y ahora las TIC sustentan todos los sectores de la sociedad y la mayor parte de la infraestructura crítica. La crisis del COVID-19 también ha enfatizado la necesidad de abordar los desafíos críticos y de rápida evolución de la ciberseguridad que plantea el alto grado de dependencia de la sociedad de las TIC.

La sesión de 2019 del Consejo encargó al Secretario General, en paralelo, que presentara a la próxima sesión del Consejo (1) un informe que explique cómo la UIT está utilizando actualmente el marco de la Agenda de Ciberseguridad Global (GCA) y (2) con la participación de los Miembros Estados, directrices apropiadas desarrolladas para la utilización de la GCA por la UIT para la consideración y aprobación del Consejo (C19 / 117, C19 / 58).

Desarrollando las pautas

De acuerdo con el proceso de desarrollo del Borrador de Directrices, se están llevando a cabo consultas abiertas en línea para que todas las partes interesadas de la CMSI brinden comentarios sobre el Borrador de Directrices. La primera consulta abierta en línea se celebró en abril de 2020 y el borrador revisado de las directrices se publicó en el sitio web el 5 de mayo de 2020.

Leer más y registrarse aquí.

Temas
Ciberseguridad
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C5 logo C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC

La GCA se lanzó en 2007 como un marco de cooperación internacional para apoyar el papel de la UIT como único facilitador de la Línea de acción C5, "Fomento de la confianza y la seguridad en el uso de las TIC".

Sigue ofreciendo un marco amplio para la cooperación internacional en ciberseguridad dentro del marco de los documentos finales de la CMSI, en particular los principios descritos en la Línea de acción C5.

La GCA ha contribuido en gran medida a los esfuerzos de la UIT para fomentar la confianza y la seguridad en el uso de las TIC y, como marco, es aplicable a nivel mundial, regional y nacional.

Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 3 logo Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 9 logo Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • Objetivo 11 logo Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

Las TIC encierran una tremenda promesa de impulsar el progreso en todos y cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero desbloquear todo su potencial requerirá proporcionar acceso universal, confiable y seguro al ecosistema de las TIC y su uso.

Fomentar la confianza y la seguridad en el uso de las TIC es esencial para avanzar en la Agenda 2030; sin embargo, requiere una cooperación y un diálogo globales sin precedentes. Aquí es donde entra la GCA: como un marco amplio para la cooperación internacional en ciberseguridad, la GCA desempeña un papel fundamental para armonizar los esfuerzos y facilitar la colaboración de múltiples partes interesadas para abordar los desafíos asociados con el desarrollo de TIC seguro, confiable e inclusivo. El desarrollo de pautas para utilizar mejor la GCA garantizará que se mantenga al día con los rápidos avances en tecnología y se pueda implementar en consecuencia.

Enlaces

Guidelines for utilization of the GCA webpage:

https://www.itu.int/en/action/cybersecurity/Pages/gca-guidelines.aspx