Innovación e IA para una mejor información a los ciudadanos y un SAI más preciso
Eurovisión y la UMC
Sesión 223
Los desastres provocados por el cambio climático serán más numerosos, de mayor intensidad e impacto. Para salvar vidas, será crucial mejorar la calidad y la precisión de los sistemas de alerta temprana, así como la capacidad de transmitir esta información vital de forma oportuna y segura a la población afectada, especialmente a los más vulnerables. Este es un objetivo del plan de acción EW4All de las Naciones Unidas (que prevé instalar, para 2027, sistemas de alerta temprana multirriesgo en países que actualmente no cuentan con ellos), pero también es un esfuerzo de los medios de comunicación, en particular los de radiodifusión, que son los que podrían llegar a la mayor parte de la población, especialmente a quienes no tienen acceso a internet.
La adopción de tecnologías de IA en el sistema de alerta temprana (SAT) permite que estas alertas sean más precisas, detalladas y anticipatorias que antes. Sin embargo, el problema del último tramo sigue siendo crucial en zonas donde solo una minoría está conectada y la mayoría (en zonas rurales, los más pobres, los analfabetos, los ancianos...) depende únicamente de los medios tradicionales.
Por ello, resulta esencial poder combinar la nueva generación de previsiones y alertas más precisas con infraestructuras de medios de difusión robustas y resilientes.
Discutir estos temas es el objetivo de este taller, en el que participarán:
Antonio Arcidiacono, director de Tecnología e Innovación de la UER (Unión Europea de Radiodifusión)
Brigitte Perrin, responsable de la comunicación estratégica en la OMM
Natalia Ilieva, coordinadora global del proyecto Los medios de comunicación salvan vidas, impulsado por la UMC a través de ABU (Unión de Radiodifusión de Asia y el Pacífico), AUB (Unión Africana de Radiodifusión), CBU (Unión de Radiodifusión del Caribe) y ASBU (Unión de Radiodifusión de los Estados Árabes).
Abdallah al-Salmi, asesor de políticas del Servicio Mundial de la BBC
Moderador: Giacomo Mazzone, Secretario General de Eurovisión





-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
-
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
-
C9. Medios de comunicación
-
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
- Objetivo 1: Cerrar todas las brechas digitales y acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Objetivo 2: Ampliar la inclusión y los beneficios de la economía digital para todos
- Objetivo 4: Promover enfoques de gobernanza de datos responsables, equitativos e interoperables