Línea de acción C7 de la CMSI: Agricultura electrónica
FAO
Sesión 393
Promover soluciones digitales centradas en el ser humano, inclusivas, orientadas al desarrollo y sostenibles para transformar los sistemas agroalimentarios
Organizada en el marco de la Línea de Acción C7 de la CMSI sobre ciberagricultura, esta sesión refleja el liderazgo de larga data de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la facilitación de dicha línea, demostrando un firme compromiso con el aprovechamiento de la innovación digital para sistemas agroalimentarios sostenibles. Mediante un enfoque inclusivo y centrado en el ser humano, la FAO ha trabajado para garantizar que las herramientas y los servicios digitales lleguen incluso a las comunidades agrícolas más remotas y desatendidas, contribuyendo así a reducir la brecha digital y empoderar a los pequeños agricultores.
Bajo el liderazgo de la FAO, la Línea de Acción C7 se ha convertido en un motor clave de la transformación digital en la agricultura, impulsando ecosistemas innovadores, el intercambio de conocimientos y el acceso equitativo a las TIC. Iniciativas como la Comunidad de Práctica de Ciberagricultura, la Iniciativa de las Mil Aldeas Digitales, la Red Mundial de Centros de Agricultura Digital y el apoyo al desarrollo de estrategias nacionales de agricultura digital han contribuido a la transformación agrícola, la agricultura climáticamente inteligente y la resiliencia rural.
Además, en las últimas dos décadas, la e-agricultura ha evolucionado desde aplicaciones básicas de TIC hasta sistemas digitales sofisticados y avanzados que incluyen IA, drones, tecnologías geoespaciales, agricultura de precisión y agricultura autónoma con robótica. Existe un creciente impulso para combinar bienes públicos digitales con bienes digitales comerciales. A pesar de los avances, persisten desafíos como la brecha digital, la infraestructura limitada, la conectividad y las brechas de capacidad, especialmente en comunidades rurales y marginadas.
Este evento paralelo ofrecerá una oportunidad para reflexionar sobre los logros clave hasta el momento y dar forma a una visión audaz, ambiciosa e inclusiva para el futuro de la agricultura digital, más específicamente impulsando una agenda prospectiva alineada con la CMSI+20 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 2030.







-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
La sesión se alinea con la Línea de Acción C7 de la CMSI sobre e-Agricultura, promoviendo soluciones digitales inclusivas y centradas en el ser humano que empoderan a los pequeños agricultores y las comunidades rurales. Destaca iniciativas exitosas como las 1000 Aldeas Digitales y los Centros de Agricultura Digital, a la vez que promueve una visión de futuro que integra la IA, las plataformas de código abierto y los bienes públicos digitales para impulsar sistemas agroalimentarios resilientes e inteligentes con respecto al clima, todo ello en consonancia con la CMSI+20 y la agenda de los ODS 2030.
-
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
-
Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
-
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
La sesión apoya directamente el Proceso de Desarrollo Sostenible al impulsar soluciones agrícolas digitales que contribuyen al ODS 1 (Fin de la Pobreza), el ODS 2 (Hambre Cero) y el ODS 13 (Acción por el Clima). Al promover tecnologías inclusivas centradas en el ser humano y fomentar la colaboración entre múltiples partes interesadas, se alinea con el llamado de la Agenda 2030 a la innovación, la equidad y la resiliencia en la transformación de los sistemas agroalimentarios.
- Objetivo 1: Cerrar todas las brechas digitales y acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Objetivo 2: Ampliar la inclusión y los beneficios de la economía digital para todos
- Objetivo 3: Fomentar un espacio digital inclusivo, abierto, seguro y protegido que respete, proteja y promueva los derechos humanos
- Objetivo 4: Promover enfoques de gobernanza de datos responsables, equitativos e interoperables
- Objetivo 5: Mejorar la gobernanza internacional de la inteligencia artificial en beneficio de la humanidad
- https://www.fao.org/e-agriculture
- Home | FAO Digital Services Portfolio | Food and Agriculture Organization of the United Nations
- e-Agriculture Community of Practice | Groups | LinkedIn
- FAO e-Agriculture (@FAOeagriculture) / X
- https://www.youtube.com/user/FAOoftheUN