Medios y educación para todos: conectando a las líderes académicas y la sociedad hacia resultados impactantes
Universidad Autónoma de Barcelona
Sesión 229
Esta sesión explorará algunos proyectos de investigación recientes relacionados con los medios de comunicación y la educación que contribuyen a la visión de la CMSI de construir sociedades de la información y el conocimiento centradas en las personas, inclusivas y orientadas al desarrollo. La sesión contará con las contribuciones de miembros de la red AccessCat y será moderada por la Dra. Anita Lamprecht, abogada internacional especializada en gobernanza, derecho y tecnología, y actualmente codirige el programa de Aprendizaje de IA de DiploFoundation. Entre los proyectos y ponentes se incluyen:
· La profesora Anna Matamala (Universitat Autònoma de Barcelona), presentando los resultados de ENACT, que explora cómo las emisoras pueden crear noticias fáciles que mejoren el acceso a la información a personas con menores habilidades de alfabetización o menor dominio de un idioma, como personas con discapacidad intelectual o inmigrantes y refugiados que aprenden un nuevo idioma.
· La profesora Pilar Orero (Universitat Autònoma de Barcelona) informa sobre los resultados del proyecto MOSAIC, que tiene como objetivo mejorar los servicios de accesibilidad con Inteligencia Artificial, atendiendo a las necesidades de los diversos usuarios.
· Dra. Estel·la Oncins (Universitat Autònoma de Barcelona), explorando el uso de la Realidad Virtual para mejorar la inclusividad en el aula a través de los resultados del proyecto InclusiVRity.
· Dra. Mireia Farrús (Universitat de Barcelona), presentando SCRIBAL, una herramienta para facilitar la subtitulación automática en contextos educativos para lenguas minoritarias.
· Dra. Mar Gutiérrez-Colón (Universitat Rovira Virgili), centrada en la accesibilidad y el aprendizaje de idiomas a través de colaboraciones entre la academia y la industria que mejoran el aprendizaje del idioma inglés para personas con discapacidad intelectual.
Tras una breve introducción de la Dra. Anita Lamprecht, cada ponente dispondrá de 8 minutos para presentar su trabajo. A continuación, habrá una sesión de preguntas y respuestas de 10 minutos. La sesión, con una duración total de 60 minutos, permitirá conocer investigaciones impactantes lideradas por mujeres que buscan una sociedad de la información accesible e inclusiva, donde la coordinación entre la industria y la academia es fundamental.






-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C4. Creación de capacidades
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
-
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
-
C9. Medios de comunicación
La sesión incluirá presentaciones relacionadas con el Acceso a la Información y al Conocimiento (C3). En concreto, se abordarán las noticias fáciles (C9, Medios de comunicación), los servicios de acceso con IA en los medios de comunicación (C9), la RV como herramienta para fomentar la inclusión en el aula (C7), las herramientas de subtitulado automático en contextos educativos para lenguas minoritarias (C7 y C8, Diversidad lingüística), así como la accesibilidad y el aprendizaje de idiomas para personas con discapacidad intelectual (C7).
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
-
Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
Las herramientas, recursos y experiencias presentadas en la sesión contribuirán a que las ciudades sean más inclusivas (Objetivo 11), promoviendo sociedades inclusivas (Objetivo 16). En concreto, las herramientas utilizadas en contextos educativos contribuirán al Objetivo 4. Esta sesión incluye únicamente a mujeres para destacar el empoderamiento de todas las mujeres y niñas (Objetivo 5).
https://accesscat.net/en
https://www.linkedin.com/company/xarxa-accesscat