La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Diálogo de alto nivel: El papel de los parlamentos en la configuración de nuestro futuro digital


UIT y UIP

Sesión 476

viernes, 11 julio 2025 10:15–11:15 (UTC+02:00) Participación física (in situ) y virtual (a distancia) Sala Plenaria C, Palexpo Interpretación: EN/FR/AR/ZH/ES/RU Diálogo de alto nivel
Inscribirse »

Participación física (in situ) y virtual (a distancia)


La transformación digital ha transformado radicalmente las sociedades de todo el mundo, creando oportunidades sin precedentes y exponiendo desigualdades persistentes. A medida que las empresas tecnológicas alcanzan una influencia global sin precedentes y la inteligencia artificial emerge como una fuerza transformadora, las cuestiones de gobernanza democrática y rendición de cuentas se han vuelto más urgentes que nunca.

Los parlamentos de todo el mundo se enfrentan a la compleja tarea de gobernar tecnologías que evolucionan a mayor velocidad que los procesos legislativos tradicionales. Los desafíos de gobernanza en torno a internet y las redes sociales en las últimas décadas ofrecen lecciones cruciales, ya que los legisladores se enfrentan ahora a la inteligencia artificial, la toma de decisiones algorítmica y las tecnologías emergentes que definirán la próxima fase del desarrollo humano.

Este diálogo de alto nivel busca destacar cómo los parlamentos pueden contribuir eficazmente a la creación de marcos de gobernanza digital que promuevan la innovación, protegiendo al mismo tiempo los derechos fundamentales y los valores democráticos. La sesión explorará estrategias para reducir las brechas digitales, garantizar el acceso equitativo a las oportunidades digitales y establecer mecanismos sólidos de rendición de cuentas para las plataformas tecnológicas y los sistemas de IA.

Panelistas
Ms. Doreen Bogdan-Martin
Sra. Doreen Bogdan-Martin Secretario General Unión Internacional de Telecomunicaciones

Mr. Martin Chungong
Sr. Martín Chungong Secretario General de la UIP Unión Interparlamentaria

Ms. Khusela Diko
Sra. Khusela Diko Miembro de la Asamblea Nacional, Presidente del Comité de Cartera de Comunicaciones y Tecnologías Digitales Sudáfrica

Ms. Amira Saber
Sra. Amira Saber Miembro de la Asamblea Popular Egipto

Mr. Kenneth Pugh
Señor Kenneth Pugh Senador Parlamento de Chile

Mr. Rodrigo Goñi
Señor Rodrigo Goñi Miembro de la Cámara de Representantes Uruguay

Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 16 logo Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles