Diálogo de alto nivel: Fortalecimiento de la resiliencia de los cables submarinos de telecomunicaciones
UIT/Portugal/Nigeria
Sesión 478
Haciendo resiliente la columna vertebral invisible de la conectividad digital global
Más del 99 % del tráfico global de Internet se transporta mediante cables submarinos de telecomunicaciones, que constituyen la columna vertebral de las comunicaciones digitales internacionales. A medida que aumenta nuestra dependencia global de los servicios digitales, estas infraestructuras se enfrentan a riesgos crecientes derivados de desastres naturales y daños accidentales.
Este Diálogo de Alto Nivel se basa en el creciente impulso internacional para abordar la resiliencia de los cables submarinos. Sigue las conversaciones preliminares mantenidas durante el Foro CMSI+20 de 2024, donde la UIT convocó una sesión especial sobre resiliencia de cables, y refleja avances como la creación del Órgano Asesor Internacional sobre Resiliencia de Cables Submarinos, una iniciativa de múltiples partes interesadas lanzada en 2024. El Órgano Asesor celebró su Cumbre Mundial inaugural en Abuya, organizada por Nigeria, y actualmente coordina grupos de trabajo especializados en temas como el despliegue y la reparación oportunos, la mitigación de riesgos y la diversidad geográfica.
Esta sesión reunirá a ministros, reguladores, expertos técnicos y líderes del sector privado para discutir cómo garantizar una conectividad confiable a través de acciones globales colaborativas, planificación de infraestructura y medidas legales y regulatorias.





-
C2. Infraestructura de la información y la comunicación
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
C11. Cooperación internacional y regional
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
-
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
International Advisory Body for Submarine Cable Resilience: https://www.itu.int/digital-resilience/submarine-cables/advisory-body/