Comprometida para conectar al mundo

ITU Council 2024

CMTI-12: Visión general de la Conferencia

 

La UIT convocará la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI) en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), del 3 al 14 de diciembre de 2012. Esta conferencia trascendental revisará el actual Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales (RTI), que sirve como tratado mundial vinculante destinado a facilitar la interconexión e interoperabilidad de los servicios de información y comunicación, así como a garantizar su eficiencia y su utilidad y disponibilidad generalizada para el público.

El tratado establece unos principios generales destinados a garantizar la libre circulación de información en todo el mundo, promover un acceso asequible y equitativo para todos y sentar las bases para la permanente innovación y el crecimiento del mercado. El RTI se negoció por última vez en Melbourne (Australia) en 1988, y existe un amplio consenso en cuanto a que es necesario actualizar ahora el texto para que refleje el panorama radicalmente distinto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) del siglo XXI.

La Conferencia estudiará una revisión (véase la Resolución 146 de la PP-06) del Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales (RTI), en el que se definen los principios generales para la prestación y el funcionamiento de las telecomunicaciones internacionales.  

Sobre el RTI


Firmado por 178 países, el RTI tiene carácter de tratado mundial aplicado en todo el planeta, que:

Una oportunidad clave


La CMTI-12 representa una oportunidad inmejorable para desarrollar la colaboración entre los países, a fin de ayudarles a alcanzar nuevos niveles de desarrollo económico y social a través de unos servicios de telecomunicaciones eficientes, y de lograr que el RTI sea más pertinente y útil para los miembros de la UIT, de modo que les ayude a responder a los desafíos que plantea un entono de las TIC que evoluciona rápidamente.