Comprometida para conectar al mundo

ITU GSR 2024

Statement

Declaración de Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT, sobre la visita de António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, al Consejo de la UIT

 




Ginebra, 12 junio 2024

Hoy hemos tenido el honor de recibir la vista de António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, al Consejo de la UIT. Su mensaje sobre la acuciante necesidad de que todo el mundo disponga de conexión a Internet y de que la tecnología se utilice para un bien mayor llega en un momento primordial de nuestra labor encaminada a aprovechar el desarrollo digital.

Una tercera parte de la población mundial, a saber, 2.600 millones de personas, sigue sin conexión a Internet. Al tiempo que diversas tecnologías incipientes, en particular, la inteligencia artificial, repercuten en el desarrollo del mundo, las ventajas que brindan las tecnologías digitales siguen estando fuera del alcance de demasiadas personas. Me hago eco del llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas para que todos aunemos esfuerzos con el fin de garantizar que el desarrollo tecnológico no dé lugar a un aumento de la desigualdad.

La conciliación de los retos y las oportunidades asociados a las tecnologías digitales en el marco de su rápido desarrollo constituyen un reto para nosotros. Comparto la confianza del Secretario General de las Naciones Unidas en que podemos contar con la experiencia de la UIT en materia de normalización tecnológica, desarrollo digital y colaboración de todas las partes interesadas, a fin de facilitar a todo el mundo el aprovechamiento de dichas tecnologías digitales y mitigar riesgos.

Junto con los miembros de nuestro Consejo, acogí con satisfacción la oportunidad de intercambiar opiniones sobre la situación del mundo digital y de compartir información actualizada sobre la labor de la UIT encaminada a proporcionar conectividad digital a todo el mundo, fomentar la utilización segura e inclusiva de la inteligencia artificial, promover una economía espacial sostenible, ampliar las oportunidades digitales para mujeres y niñas, y forjar un futuro digital que sea inclusivo, abierto, sostenible, seguro y adecuado en su conjunto para todos.

No disponemos de mucho tiempo para garantizar un desarrollo responsable de la IA, entre otras tecnologías incipientes, cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y reducir la brecha digital que sigue existiendo en muchos lugares del mundo. La Cumbre del Futuro, que se celebrará dentro de poco más de 100 días, y el examen en curso de los 20 años de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), que concluirá el año próximo, nos brindan la oportunidad de ajustar nuestra labor a esas prioridades. La UIT está dispuesta a desempeñar un papel de liderazgo en la aplicación del Pacto Digital Mundial, previo acuerdo del mismo en la Cumbre del Futuro.

Al tiempo que hacemos hincapié en fomentar una visión futura conjunta, el éxito del Evento de Alto Nivel del Foro 2024 de la CMSI+20 y de la Cumbre Mundial de la IA para el Bien, recientemente celebrados, pone de manifiesto la capacidad de la UIT para reunir a las comunidades de IA y de desarrollo digital, así como nuestro compromiso inquebrantable de ofrecer a los países en desarrollo una capacidad de negociación en pie de igualdad.

Como señaló el Secretario General de las Naciones Unidas, debemos trabajar de consuno para forjar un futuro digital que brinde a todas las personas, en todos los lugares, las mismas oportunidades. Ese futuro digital ya ha llegado. Avancemos juntos para que dicho futuro redunde en beneficio de todos.

###

Vea aquí la alocución íntegra del Secretario General de las Naciones Unidas ante el Consejo de la UIT.

Notas del editor:
El Consejo de la UIT desempeña la función de órgano rector de la UIT en el periodo comprendido entre las Conferencias de Plenipotenciarios que se celebran cada cuatro años. Dicha función consiste en examinar cuestiones generales de política de telecomunicaciones a fin de garantizar que las actividades, políticas y estrategias de la UIT estén plenamente en consonancia con la rápida evolución del entorno de telecomunicaciones actual. Puede ampliarse información al respecto aquí.

Información suplementaria: