La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Creación de sistemas de mercado laboral inclusivos aprovechando la inteligencia artificial y el diseño centrado en las personas


SkillLab

Sesión 252

13:00–14:00 (UTC+02:00), martes, 30 marzo 2021 Tecnologías emergentes para el desarrollo sostenible (Startups) Taller temático

Cómo las organizaciones están adoptando las innovaciones digitales para facilitar la inclusión de las comunidades al margen de los mercados laborales.

Los mercados laborales globales están cambiando a un ritmo acelerado a medida que las megatendencias globales, como la automatización, el cambio climático, la migración, los cambios demográficos e incluso las pandemias, están ejerciendo presión sobre los mercados laborales para conectar a las personas con los trabajos del presente y del futuro. Sin embargo, los sistemas prevalecientes del mercado de trabajo a menudo están desactualizados y son de naturaleza excluyente, especialmente en lo que respecta a las oportunidades de trabajo decente. Las mujeres, los jóvenes, los migrantes y refugiados, los trabajadores informales y muchas otras comunidades enfrentan enormes desafíos para participar en los mercados laborales que se enfocan en títulos, diplomas, marcas y redes sobre habilidades reales.

Únase a nuestro panel de discusión para aprender cómo las organizaciones que trabajan por la inclusión económica de las personas al margen de los mercados laborales se están asociando con la startup tecnológica SkillLab para aprovechar la inteligencia artificial y ayudar a las personas a capturar y conectar sus habilidades con oportunidades económicas.

Panelistas
Karim Bin-Humam
Karim Bin-Humam Director de Impacto y Éxito del Cliente SkillLab - Holanda Moderador

Christine Hofmann
Christine Hofmann Habilidades de liderazgo de equipo para la inclusión social Organización Internacional del Trabajo

Galo Quizanga Zambrano
Galo Quizanga Zambrano Director Global de Inclusión Económica HIAS

Raphaël Dard
Raphaël Dard Director de la Academia de Comercio de PYME; Co-fundador del ITC Innovation Lab Centro de comercio internacional

Líneas de acción de la CMSI
  • LA C1 logo C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C7 E–GOV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
  • LA C7 E–LEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
  • LA C7 E–EMP logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 1 logo Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países