La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Diálogo de alto nivel de la CMSI+20: El legado de la CMSI en marcha: Honrando el pasado, dando forma al futuro


CMSI

Sesión 133

lunes, 7 julio 2025 09:34–10:30 (UTC+02:00) Participación física (in situ) y virtual (a distancia) Sala Plenaria C, Palexpo Subtitulado en tiempo real Interpretación: EN/FR Diálogo de alto nivel 1 Documento

Conozca a quienes estuvieron presentes en el inicio de todo. Al cumplirse 20 años del proceso de la CMSI, reflexionamos sobre una trayectoria que ha moldeado el desarrollo digital global mediante la colaboración y una visión compartida. Una parte clave de esta trayectoria es el Foro de la CMSI, que se ha convertido en una plataforma anual líder, con la participación de más de 50.000 participantes de múltiples partes interesadas de todo el mundo. Si bien el sector de las TIC ha evolucionado rápidamente, la CMSI sigue siendo el principal foro para reunir a gobiernos, el sector privado, la comunidad técnica, el mundo académico, las organizaciones internacionales y la sociedad civil.

Pero ¿qué desafíos nos aguardan? ¿Cómo podemos prepararnos para lo desconocido en nuestro cambiante panorama digital? Quizás ahora, más que nunca, la colaboración sea crucial para responder a estas y otras preguntas mientras buscamos construir un futuro que priorice la igualdad, la inclusión, las habilidades, la conectividad y la sostenibilidad.

Panelistas
H.E. Mr. Prasert Jantararuangtong
ÉL. Sr. Prasert Jantararuangtong Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Sociedad Digital Ministerio de Economía y Sociedad Digital de Tailandia

H.E. Mr. Sofiène Hemissi
Excelentísimo Sr. Sofiène Hemissi Ministro de Tecnologías de la Comunicación Ministerio de Tecnologías de la Comunicación, Túnez

Español El Sr. Sofiene Hemissi, Ministro de Tecnologías de la Comunicación - Túnez es ingeniero general y graduado de la Escuela Nacional de Ciencias de la Computación, tiene más de y aporta más de 27 años de experiencia profesional en el campo de las tecnologías de la información y la gestión de proyectos nacionales. Anteriormente ha ocupado cargos estratégicos y organizativos: como Director General de Desarrollo de Sistemas de Información y TI en el Ministerio del Interior, Departamento de Asuntos Locales desde 2017, Director General del Centro Nacional de Informática 2015 - 2017, Director General de Sistemas de Información en el Ministerio de Tecnologías de la Comunicación 2014-2015, Director General de Estrategia y Planificación en la Secretaría de Estado de Tecnología y otras asignaciones organizativas y estratégicas en el sector de TI.


Mr. Janis Karklins
Señor Janis Karklins Embajador en misión especial para la agenda global de las Naciones Unidas Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Letonia

Prof. Kathleen A. Kramer
Profesora Kathleen A. Kramer Presidente y director ejecutivo del IEEE 2025 Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Socio colaborador

Presidente y director ejecutivo del IEEE 2025

Kathleen A. Kramer es profesora de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de San Diego, California. Trabajó en el desarrollo de nuevos programas de ingeniería como miembro fundadora del profesorado y, con el tiempo, se convirtió en la jefa de ingeniería eléctrica. Posteriormente, se desempeñó como directora de ingeniería (2004-2013), donde dirigió académicamente todos los programas de ingeniería de la universidad. Sus intereses docentes se centran en las áreas de procesamiento de señales, mecatrónica y robótica, y sistemas de comunicación.

También ha formado parte del equipo técnico de varias empresas, como ViaSat, Hewlett Packard y Bell Communications Research. Es profesora distinguida de la Sociedad de Sistemas Aeroespaciales y Electrónicos (AESS) del IEEE y exvicepresidenta de dicha sociedad. Es miembro de ABET y líder en el desarrollo de criterios de acreditación para ciberseguridad, mecatrónica y robótica, y programas de posgrado.

Kathleen formó parte de la Junta Directiva del IEEE como Secretaria del IEEE y presidenta de Gobernanza y de la Región 6 del IEEE (Oeste).

Directora (EE. UU.). También presidió el Comité Ad Hoc del IEEE sobre Modelos de Financiamiento Innovadores en 2023.

Recibió la licenciatura en ingeniería eléctrica magna cum laude con una segunda especialización en física de la Universidad Loyola Marymount, y los títulos de maestría y doctorado en ingeniería eléctrica del Instituto de Tecnología de California.


Mr. Pierre BONIS
Señor Pierre Bonis Director ejecutivo AFNIC Socio de apoyo

Ms. Maria Fernanda Garza
Sra. María Fernanda Garza Presidente Honorario de la CCI Cámara de Comercio Internacional

Mexicana, directora ejecutiva de Orestia, líder empresarial, firme defensora de la ética empresarial y miembro de la junta directiva de varias organizaciones empresariales. Fue vicepresidenta de empleadores en la 98.ª sesión de la Organización Internacional del Trabajo. Fue presidenta de la Cámara de Comercio Internacional (2022-2024) y actualmente es presidenta honoraria de la Cámara de Comercio Internacional y forma parte del grupo de asesores y líderes del B20 y del Foro de Gobernanza de Internet de las Naciones Unidas.

María Fernanda Garza es una empresaria mexicana, directora general de Orestia, empresa manufacturera de soluciones de agua y mejoras para el hogar, con exportaciones a la región del T-MEC, América Latina y Asia.

Su interés por mejorar el entorno empresarial la convirtió en una destacada líder empresarial desde muy joven. Fue miembro del consejo directivo de importantes organizaciones empresariales de México, como COPARMEX, CCE y ALIARSE, entre otras.

Durante diez años fue Delegada Empleadora de México ante la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, donde fue designada Vicepresidenta Empleadora en la 98ª Sesión de la OIT.

María Fernanda Garza fue Presidenta de la ICC México de 2014 a 2020. Coordinadora Regional para las Américas de 2012 a 2020. Miembro del Órgano Rector de la Corte Internacional de Arbitraje. Actualmente preside la Cámara de Comercio Internacional (ICC). Miembro del Comité Asesor sobre Urbanización Sostenible del Presidente de la Asamblea General de la ONU. Miembro del Grupo de Defensa Internacional de Indonesia B20. Fue designada para formar parte del Panel de Liderazgo del Foro de Gobernanza de Internet (FGI) del Secretario General de las Naciones Unidas durante dos años, desde 2022.


Ms. Anriette Esterhuysen
Sra. Anriette Esterhuysen Asesor Senior de Gobernanza de Internet Asociación para el Progreso de las Comunicaciones Moderador

Líneas de acción de la CMSI
  • LA C1 logo C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
  • LA C2 logo C2. Infraestructura de la información y la comunicación
  • LA C3 logo C3. Acceso a la información y al conocimiento
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C5 logo C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
  • LA C6 logo C6. Entorno habilitador
  • LA C7 E–GOV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
  • LA C7 E–BUS logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
  • LA C7 E–LEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
  • LA C7 E–HEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
  • LA C7 E–EMP logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
  • LA C7 E–ENV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
  • LA C7 E–AGR logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
  • LA C7 E–SCI logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
  • LA C8 logo C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
  • LA C9 logo C9. Medios de comunicación
  • LA C10 logo C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional