La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

La última milla, reinventada: Construyendo comunidades verdaderamente conectadas


Malasia

Sesión 164

lunes, 7 julio 2025 15:15–16:15 (UTC+02:00) Participación física (in situ) y virtual (a distancia) Sala K, Palexpo El café se servirá antes de la sesión Perspectiva del socio

Como parte del enfoque temático "La Última Milla, Reimaginada: Construyendo Comunidades Verdaderamente Conectadas", esta sesión servirá como una plataforma dinámica para destacar perspectivas transformadoras y experiencias reales de diversas regiones. Se destacarán tanto los desafíos persistentes como las innovaciones audaces que configuran el desarrollo de las TIC, en particular en comunidades marginadas y remotas.

Al presentar soluciones colaborativas y estrategias escalables, la sesión reafirma el firme compromiso de los Estados Miembros con la inclusión digital y el progreso compartido. Destaca el poder de la acción colectiva para reducir la brecha digital, permitiendo que cada persona y comunidad prospere en la era digital.

Panelistas
Mr. Syahrilazli Mahammad
Señor Syahrilazli Mahammad Director Corporativo e Internacional Comisión de Comunicaciones y Multimedia de Malasia, Malasia

Syahril (SM) cuenta con más de 20 años de experiencia en diversos sectores, como manufactura, telecomunicaciones, TI, petróleo y gas, agricultura, gobierno, servicios financieros y consultoría de gestión. Su amplia experiencia intersectorial, su capacidad de adaptación al cambio y su sólida trayectoria le han permitido ocupar puestos de alta dirección y de director no ejecutivo en numerosas empresas de todo el mundo.

En los últimos años, se ha centrado en el desarrollo de negocios, especialmente en mercados emergentes. Ha viajado a más de 50 países para identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento. Apasionado por los proyectos de transformación de alto impacto, Syahril es un firme defensor de las estrategias viables, priorizando la ejecución práctica sobre los conceptos teóricos.

Su sólida experiencia operativa le permite adoptar un enfoque pragmático y orientado a resultados para la resolución de problemas. Además, está profundamente comprometido con el desarrollo del talento, convencido de que con la orientación y la experiencia adecuadas, las personas pueden alcanzar su máximo potencial, un factor esencial para la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo de cualquier organización.

Fuera del trabajo, a Syahril le gusta jugar al billar y al golf (a pesar de su limitada mejoría), relajarse en cafés y observar a la gente mientras piensa en su próxima gran idea de "unicornio" para mejorar la vida cotidiana.


Mr. Mohd Arif Adenan
Dr. Mohd Arif Adenan Jefe de la oficina de Nadi Comisión de Comunicaciones y Multimedia de Malasia, Malasia Moderador

El Sr. Mohd Arif Adenan actualmente se desempeña como Director del Centro Nacional de Difusión de Información (NADI) de la Comisión de Comunicaciones y Multimedia de Malasia. Posee un Doctorado en Emprendimiento por la Universidad Utara de Malasia y un MBA por la Asia eUniversity de Kuala Lumpur. También cursó el programa de Educación Ejecutiva en Liderazgo y Cambio de la Judge Business School de la Universidad de Cambridge.

A lo largo de sus 20 años de carrera en el Servicio Administrativo y Diplomático de Malasia, el Sr. Arif Adenan ha trabajado en varios ministerios, a saber, el Ministerio de Empresa, el Ministerio de Educación Superior, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Salud y el Departamento del Primer Ministro.

También participa activamente en diversas iniciativas sociales y comunitarias. De 2013 a 2022, presidió la Cooperativa de Profesionales de Putrajaya, donde desempeñó un papel fundamental en la gobernanza y el desarrollo de la cooperativa. Entre 2017 y 2018, fue miembro del Círculo del Futuro en el marco del Programa Nacional de Transformación 2050 y presidió el Comité Directivo del Seminario de Transformación Popular (STAR), una iniciativa de colaboración entre el Departamento del Primer Ministro y su cooperativa. Además, entre 2014 y 2017, formó parte del comité del Club del Lago de Putrajaya, contribuyendo a la participación comunitaria y al desarrollo recreativo.

El Sr. Arif Adenan también contribuye activamente al discurso académico y político a través de diversas publicaciones, principalmente sobre emprendimiento y agronegocios.


Mr. Abdullahi Guled Ibrahim
Sr. Abdullahi Guled Ibrahim Asesor Digital y Ciberseguridad Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de Somalia (República Federal de)

Abdullahi Guled Ibrahim es asesor sénior en materia digital y de ciberseguridad del Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de Somalia, con más de una década de experiencia intersectorial en políticas gubernamentales, operaciones de telecomunicaciones y desarrollo de capacidades. Proporciona dirección estratégica para las iniciativas emblemáticas del país —incluidas la Estrategia Nacional de Transformación Digital, la Política y Estrategia de Ciberseguridad, la Política de Inclusión Digital y los programas nacionales de competencias digitales— destinadas a crear un ecosistema digital inclusivo, seguro e interoperable. Abdullahi es el responsable de la participación externa del Ministerio en proyectos de desarrollo digital y actúa como punto focal de Somalia en foros multilaterales de TIC como la CMSI, el UIT-D y las plataformas digitales regionales de la CAO. Miembro fundador de la Comunidad de Ciberseguridad de Somalia, representa regularmente al país en conferencias internacionales, asesora sobre legislación en materia de protección de datos y ciberdelincuencia, y asesora a profesionales emergentes para fortalecer la cantera de talento local.


Mr. Ichwan Makmur Nasution
Sr. Ichwan Makmur Nasution Jefe del Centro de Asuntos Internacionales Ministerio de Comunicaciones y Asuntos Digitales de Indonesia

Ichwan Makmur Nasution es el Director del Centro de Asuntos Internacionales del Ministerio de Comunicaciones y Asuntos Digitales de Indonesia. Con más de dos décadas de experiencia en el sector público, ha desempeñado diversos cargos de liderazgo en las áreas de contratación pública, capacitación y cooperación internacional, especialmente en la Agencia Nacional de Contratación Pública de Indonesia (LKPP). Científico de formación, comenzó su carrera como investigador en el Ministerio de Marina y Pesca. El Sr. Nasution posee una Maestría en Ciencias de la Universidad de Bremen (Alemania) y una Licenciatura en Ciencias de la Universidad Padjadjaran (Indonesia).


Haji Jailani Haji Buntar
Sr. Haji Jailani Haji Buntar Director Autoridad de la Industria de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Brunéi Darussalam (AITI)

Haji Jailani es el Director Ejecutivo de la Autoridad de Infocomunicaciones

Industria Tecnológica de Brunei Darussalam (AITI).

Tiene 25 años de experiencia laboral en la industria de las telecomunicaciones.

que abarca licencias, gestión del espectro, banda ancha, numeración,

convergencia, acceso al mercado, competencia y aranceles en el

mercado de las telecomunicaciones. Participó en diversos proyectos en

desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones como Asia América

Red de cable submarino Gateway, sistema de gestión de frecuencias AITI

(AFMS), así como diversos proyectos regulatorios como el desarrollo de

Regulación de Radiocomunicaciones, desarrollo del Plan de Numeración y Precios del Espectro

para Brunéi Darussalam.

Lidera el equipo responsable de los asuntos regulatorios en el

industria de las telecomunicaciones, tanto a nivel internacional como nacional

Infraestructura que se centra principalmente en el despliegue de banda ancha tanto cableada

y tecnología inalámbrica, servicios postales, protección de datos personales y TIC

Desarrollo de la industria.

Haji Jailani también representa a Brunei Darussalam en varios encuentros internacionales.

reuniones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), APEC-TEL,

ASEAN y la Telecomunidad de Asia y el Pacífico (APT) y ha sido designada como

el presidente, moderador y ponente en reuniones locales e internacionales

y conferencias.

Haji Jailani tiene una Maestría en Gestión de Comunicaciones de Coventry

Universidad bajo la Beca Chevening del Reino Unido en

Colaboró con Cable & Wireless en 2004 y obtuvo su Licenciatura en

Ingeniería Eléctrica y Electrónica por la Universidad de Glasgow,

Escocia en 1999. También asistió al Curso de Formación de Liderazgo en la Universidad Nacional.

Universidad de Singapur en 2013.


Eneng Faridah
Sra. Eneng Faridah Director de Cumplimiento Comisión de Comunicaciones y Multimedia de Malasia, Malasia

Como Directora de Cumplimiento de la Comisión de Comunicaciones y Multimedia de Malasia (MCMC), su función es proporcionar liderazgo estratégico en todos los asuntos relacionados con el cumplimiento de todas las leyes dentro de la jurisdicción de la Comisión.

Ha trabajado para MCMC durante 25 años, 15 de ellos en el nivel de alta gerencia; dirigió divisiones responsables del monitoreo y regulación de la industria, protección del consumidor, comunicaciones estratégicas, así como defensa y divulgación.

Eneng tiene una licenciatura en Derecho Empresarial y una maestría en Derecho.


Temas
Ciberseguridad Competencias digitales Desarrollo de capacidades Economía digital Educación Infraestructura Inteligencia Artificial La brecha digital Salud Tecnología 5G Transformación digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C2 logo C2. Infraestructura de la información y la comunicación
  • LA C3 logo C3. Acceso a la información y al conocimiento
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C7 E–HEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
  • LA C7 E–AGR logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional

La sesión apoya varias Líneas de Acción de la CMSI, comenzando por la C2: Infraestructura de la Información y la Comunicación, mediante debates sobre la infraestructura de telecomunicaciones que facilita el acceso a internet y el establecimiento de centros de difusión de información. También aborda la C3: Acceso a la Información y al Conocimiento, facilitando un mayor acceso público a los recursos digitales.

Además, la sesión destaca C4: Desarrollo de Capacidades, centrado en el empoderamiento de las comunidades mediante la alfabetización digital, el desarrollo de habilidades y el acceso a las herramientas TIC. C7: Aplicaciones de las TIC se refleja en el uso de soluciones digitales para abordar desafíos en sectores como la agricultura y la salud, especialmente en zonas marginadas.

Finalmente, la sesión promueve C11: Cooperación Internacional y Regional, subrayando la importancia de los esfuerzos colaborativos para fortalecer y expandir el ecosistema digital a nivel global.

Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 2 logo Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • Objetivo 3 logo Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 9 logo Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países

La sesión apoya varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el Objetivo 3 (Salud y Bienestar), al facilitar el acceso digital a la información y los servicios de salud, y el Objetivo 4 (Educación de Calidad), mediante iniciativas de educación digital inclusiva. El proyecto también contribuye al Objetivo 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), al mejorar la empleabilidad y las habilidades empresariales; al Objetivo 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), mediante el desarrollo de infraestructura de TIC y soluciones comunitarias innovadoras; y al Objetivo 10 (Reducción de las Desigualdades), al reducir la brecha digital en zonas rurales y desatendidas.

Enlaces

i. Organization Website :https://www.mcmc.gov.my/en/home

ii. Projects Instagram Channel: https://www.instagram.com/officialnadimalaysia?igsh=MWxveGJ6NDF6anBuMw==

iii. Project’s Facebook  Channel:https://www.facebook.com/share/1C2TAnh2X8/

iv. Project’s Tiktok Channel:https://www.tiktok.com/@officialnadimalaysia?_t=ZS-8wETJ480rGX&_r=1

v.  Project’s Whatsapp Channel :https://whatsapp.com/channel/0029Vb3INC9Elah2RRh2U71T/144