La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Ceremonia de entrega de premios de la CMSI


CMSI

Sesión 287

lunes, 7 julio 2025 16:00–18:00 (UTC+02:00) Participación física (in situ) y virtual (a distancia) Sala Plenaria C, Palexpo Ceremonia de los Campeones

Representando el 9% superior de las propuestas globales , los 90 Campeones de los Premios WSIS son reconocidos por ofrecer soluciones de alto impacto que se alinean estrechamente con las Líneas de Acción de la CMSI y los ODS. Estos proyectos no solo superaron las evaluaciones de expertos, sino que también obtuvieron un amplio apoyo durante la fase de votación en línea (convirtiéndose en los 20 proyectos más populares en cada una de sus categorías), lo que destaca su relevancia, replicabilidad y escalabilidad. Los Campeones demuestran un progreso y liderazgo excepcionales en sus esfuerzos por reducir la brecha digital, fomentar la inclusión digital y acelerar el uso de las TIC para el bien común. Sirven como modelos ejemplares para la replicación local e internacional y son reconocidos por su innovación, liderazgo y compromiso sostenido con el desarrollo a través de las TIC.

Los Premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) , organizados por la UIT, constituyen una prestigiosa plataforma mundial que reconoce iniciativas destacadas que aprovechan las TIC para el desarrollo sostenible. Desde su primera edición en 2012, los Premios de la CMSI se han convertido en parte integral del proceso de evaluación de la CMSI, en conjunción con las Líneas de Acción de la CMSI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El concurso abarca las 18 categorías de las Líneas de Acción , cada una vinculada al Plan de Acción de Ginebra de la CMSI y a los ODS. Estas incluyen áreas como el gobierno electrónico, la cibersalud, la ciberseguridad, el aprendizaje electrónico, los medios de comunicación y los entornos propicios, lo que refleja la diversidad y el potencial de las TIC como facilitadoras del desarrollo inclusivo.

En 2025, los Premios de la CMSI recibieron 973 proyectos de actores clave de gobiernos, entidades del sector privado, la sociedad civil, el mundo académico y organizaciones internacionales. Tras un riguroso proceso de revisión y votación pública, se seleccionaron los proyectos más destacados, que se reconocerán en tres niveles distintos de reconocimiento: Nominados , Campeones , y ganadores .

¡Sea parte de la Ceremonia de Ganadores de los Premios WSIS 2025 y únase a nosotros para reconocer a los innovadores que están dando forma al futuro de la sociedad de la información e impulsando el desarrollo sostenible a través del poder de las TIC!

Líneas de acción de la CMSI
  • LA C1 logo C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
  • LA C2 logo C2. Infraestructura de la información y la comunicación
  • LA C3 logo C3. Acceso a la información y al conocimiento
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C5 logo C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
  • LA C6 logo C6. Entorno habilitador
  • LA C7 E–GOV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
  • LA C7 E–BUS logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
  • LA C7 E–LEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
  • LA C7 E–HEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
  • LA C7 E–EMP logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
  • LA C7 E–ENV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
  • LA C7 E–AGR logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
  • LA C7 E–SCI logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
  • LA C8 logo C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
  • LA C9 logo C9. Medios de comunicación
  • LA C10 logo C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 1 logo Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  • Objetivo 2 logo Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • Objetivo 3 logo Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 5 logo Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
  • Objetivo 6 logo Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
  • Objetivo 7 logo Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 9 logo Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
  • Objetivo 11 logo Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • Objetivo 12 logo Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
  • Objetivo 13 logo Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  • Objetivo 14 logo Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • Objetivo 15 logo Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de diversidad biológica
  • Objetivo 16 logo Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
Objetivos del GDC
  • Objetivo 1: Cerrar todas las brechas digitales y acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Objetivo 2: Ampliar la inclusión y los beneficios de la economía digital para todos
  • Objetivo 3: Fomentar un espacio digital inclusivo, abierto, seguro y protegido que respete, proteja y promueva los derechos humanos
  • Objetivo 4: Promover enfoques de gobernanza de datos responsables, equitativos e interoperables
  • Objetivo 5: Mejorar la gobernanza internacional de la inteligencia artificial en beneficio de la humanidad