La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Mesa redonda de reguladores


CMSI/UIT

Sesión 495

Sólo reguladores martes, 8 julio 2025 15:15–17:15 (UTC+02:00) Participación física (in situ) y virtual (a distancia) Sala K, Palexpo Subtitulado en tiempo real Interpretación: EN/FR/AR/ZH/ES/RU Mesa redonda de reguladores 1 Documento
Panelistas
Ms. Doreen Bogdan-Martin, (Welcome Remarks)
Sra. Doreen Bogdan-Martin, (Palabras de bienvenida) Secretario General Unión Internacional de Telecomunicaciones

Mr. Cosmas Kavazava
Dr. Cosmas Zavazava Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones Unión Internacional de Telecomunicaciones Silla

H.E. Eng. Majed Sultan Al Mesmar
ÉL. Ing. Majed Sultan Al Mesmar Director General Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Gobierno Digital (TDRA), Emiratos Árabes Unidos Socio de larga data de la CMSI

Ms. Eneng Faridah
Sra. Eneng Faridah Director de Cumplimiento Comisión de Comunicaciones y Multimedia de Malasia (MCMC), Malasia Socio Platino

Como Director de Cumplimiento de la Comisión de Comunicaciones y Multimedia de Malasia (MCMC), la función de Eneng es proporcionar liderazgo estratégico en todos los asuntos relacionados con el cumplimiento de todas las leyes dentro de la jurisdicción de la Comisión.
Trabajó en MCMC durante 25 años, 15 de ellos en el nivel de alta gerencia; dirigió divisiones responsables del monitoreo y regulación de la industria, protección del consumidor, comunicaciones estratégicas, así como defensa y divulgación.
Eneng posee una licenciatura en Derecho Empresarial y una maestría en Derecho.


H.E. Eng. Haitham Abdulrahman AlOhali Abdulrahman AlOhali
ÉL. Ing. Haitham Abdulrahman Al-Ohali Gobernador interino y viceministro Comisión de Espacio y Tecnología (CST)/Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información, Arabia Saudita Socio de oro

Mr. Mothibi Ramusi
Señor Mothibi Ramusi Presidente Autoridad Independiente de Comunicaciones de Sudáfrica, Sudáfrica Socio de oro

Mothibi Ramusi es el presidente de la Autoridad Independiente de Comunicaciones de Sudáfrica. Ingeniero de sistemas electrónicos cualificado y profesional certificado en tecnologías de la información. Mothibi cuenta con más de tres décadas de experiencia laboral en el sector de las TIC, abarcando desde telecomunicaciones y satélites hasta loterías y radiodifusión. Mothibi cuenta con una amplia cartera de liderazgo, que abarca puestos ejecutivos tanto en el sector público como en el privado.
Ha desempeñado un papel fundamental en el impulso de las TIC y los satélites para el desarrollo comunitario, especialmente en zonas rurales y desatendidas. Mothibi formó parte del grupo de expertos que desarrolló el marco normativo y regulatorio de telecomunicaciones, radiodifusión y satélites en Sudáfrica después de 1994.
Mothibi tiene una licenciatura (BEng) en Ingeniería de Sistemas Electrónicos de la Universidad de Essex, un Diploma Nacional Superior B-Tech en Ingeniería de Sistemas Electrónicos del Anglia Higher Education Institute, ahora Universidad Ruskin, un Programa de Desarrollo Ejecutivo Transnet de GIBS y un Programa de Desarrollo Ejecutivo Internacional de la Universidad Witwatersrand.


Mr. Mohamed El Hadi Hannachi
Sr. Mohamed El Hadi Hannachi Presidente Autoridad Reguladora de Correos y Comunicaciones Electrónicas (ARPCE), Argelia

El Sr. Mohamed El Hadi Hannachi se desempeña como Presidente de la Autoridad Reguladora de Correos y Comunicaciones Electrónicas (ARPCE) de la República Argelina Democrática y Popular desde febrero de 2023.

Cuenta con una amplia experiencia en el sector de las telecomunicaciones, adquirida en puestos directivos en operadores de redes fijas y móviles. Posee una reconocida experiencia en gestión financiera, auditoría y gobernanza institucional.

Antes de su nombramiento como presidente de la ARPCE, el Sr. Hannachi presidió la Comisión de Resolución Amistosa de Disputas de Algérie Télécom desde 2020. También fue miembro del Consejo de Administración y del Comité de Auditoría de ATM/MOBILIS hasta febrero de 2015, y se desempeñó como asesor principal del director general de Algérie Télécom en 2017.

Desde septiembre de 2021, es miembro del Consejo Nacional Económico, Social y Ambiental (CNESE) y de la Comisión de Competencias, Capital Humano y Transformación Digital (CCHTN), contribuyendo al desarrollo de políticas nacionales en el sector digital.

El Sr. Hannachi es reconocido por su liderazgo y compromiso con la modernización del sector de las comunicaciones electrónicas de Argelia.


Mr. Juan Martin Ozores
Señor Juan Martín Ozores Presidente Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Argentina

Mr. Armen Hunanyan
Señor Armen Hunanyan Jefe del Departamento de Telecomunicaciones Comisión Reguladora de Servicios Públicos de Armenia

Mr. Philip Marnick
Señor Philip Marnick Director General Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de Baréin

Philip Marnick es el Director General de la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones (TRA). Fue nombrado a principios de enero de 2022 por los miembros de la Junta Directiva para asumir el cargo, allanando el camino hacia un marco regulatorio más eficaz al continuar la evolución de la liberalización del sector de las telecomunicaciones.
El Sr. Marnick lidera la TRA, incluyendo el desarrollo de iniciativas de protección al consumidor y la resolución de disputas. La TRA desarrolla normas regulatorias que promueven la competencia, la innovación y la inversión en servicios e instalaciones de banda ancha, además de desarrollar un marco más integral y competitivo que se ajuste a las mejores prácticas internacionales. Garantiza que Baréin siga siendo un centro de innovación y que su sector de telecomunicaciones esté al servicio de todos, a la vez que apoya los objetivos estratégicos del país.

El Sr. Marnick lleva más de 30 años trabajando en el sector de las telecomunicaciones. Ha ocupado altos cargos en las áreas de tecnología, operaciones y estrategia. Ha trabajado tanto en startups (desde su concepción hasta su venta) como en grandes corporaciones, en empresas como UK Broadband, O2, Orange, BT, J-Phone en Japón (ahora Softbank Mobile), Extreme Mobile y SpinVox (ahora Nuance).
Desde la tecnología analógica hasta el 5G, ha participado en todas las generaciones de telefonía móvil. A lo largo de su trayectoria, ha estado a la vanguardia de los avances del sector, tanto en telefonía fija como móvil. Ha colaborado en los primeros despliegues de redes móviles utilizando nuevas tecnologías y estándares, incluyendo productos innovadores como el primer teléfono con cámara y el primer servicio de mensajería con fotos, así como internet móvil y servicios de voz alojados.


placeholder image
Señor Samuel Muhizi Director General Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (ARCT), Burundi

Mr. Alexandre Reis Siqueira Freire
Sr. Alexandre Reis Siqueira Freire Notario Agencia Nacional de Telecomunicaciones, Brasil

Mr. Haji Jailani Bin Haji Buntar
Sr. Haji Jailani Bin Haji Buntar Director Autoridad de la Industria de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Brunei Darussalam

Mr. Chenda Thong
Señor Chenda Thong Presidente Regulador de Telecomunicaciones de Camboya (TRC), Camboya

Chenda Thong aporta más de dos décadas de experiencia en el sector público a su cargo como Presidente del Organismo Regulador de Telecomunicaciones de Camboya (TRC), cargo que ocupa desde noviembre de 2020. Antes de incorporarse a la TRC, ocupó varios cargos de alto nivel, entre ellos, Secretario de Estado del Ministerio de Correos y Telecomunicaciones, Asesor de la Oficina del Consejo de Ministros, Asesor Jurídico del Presidente de la Tercera Comisión de la Asamblea Nacional y Vicepresidente de la Real Academia de Profesiones Judiciales. En esta última, contribuyó al establecimiento de uno de los primeros exámenes nacionales de acceso a la judicatura de Camboya, justos y transparentes.

Líder reconocido, el presidente Thong promueve una cultura laboral de solidaridad y armonía, basada en la integridad. Con su amplia experiencia, aspira a convertir a la TRC en un organismo regulador de primer nivel, abordando complejos desafíos nacionales con soluciones prácticas, a la vez que garantiza la buena gobernanza y la transparencia en la gestión y las operaciones.


Mr. Philémon Zo'o Zame
Señor Philémon Zo'o Zame Director General Agence de Régulation des Télécommunications (ART), Camerún

Eng. Claudia Ximena Bustamante Osorio
Ing. Claudia Ximena Bustamante Osorio Director Ejecutivo - Comisionado CRC, Colombia

Mr. Said Bouhtane
El señor Said Bouhtane Director General Autorité Nationale de Régification des Technologies de l'Information et de la Communication (ANRTIC), Comoras

Mr. Federico Chacon Loaiza
Señor Federico Chacón Loaiza Presidente del Consejo Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica Panelista a distancia

Mr. George Michaelides
Señor George Michaelides Comisionado de Comunicaciones Electrónicas Oficina del Comisionado de Comunicaciones Electrónicas y Regulación Postal, Chipre

Dr. Guido Gómez Mazara
Dr. Guido Gómez Mazara Presidente Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Rep. Dominicana.

El Dr. Guido Gómez Mazara es un abogado, político y profesor universitario con una sólida formación académica y una amplia experiencia profesional.
Mientras estudiaba en la ciudad de Nueva York, Gómez Mazara dirigió el periódico Listín USA y trabajó en la cadena de televisión Telemundo. A su regreso a la República Dominicana en 1994, participó activamente en la política, desempeñando diversos cargos dentro de su organización política, incluyendo el de Asesor Jurídico del Poder Ejecutivo durante la administración 2000-2004.
A lo largo de su trayectoria profesional y política, Gómez Mazara ha demostrado un firme compromiso con la modernización del Estado, el avance institucional, la lucha contra la corrupción y la promoción de los valores democráticos en el país. Además de su carrera política, Gómez Mazara ha sido un reconocido productor y presentador de programas de televisión y radio.
Como Presidente de la Junta Directiva del INDOTEL, lidera importantes reformas en este sector, con énfasis en el impulso del Plan Nacional de Banda Ancha y la implementación de la red 5G en República Dominicana.
Bajo su liderazgo, INDOTEL ha promovido de forma constante la reducción de la brecha digital, facilitando el acceso a las tecnologías y brindando la capacitación necesaria para convertirlas en herramientas de desarrollo, con el objetivo de promover el progreso colectivo y la equidad en todo el país. Durante su administración, la infraestructura de conectividad en la República Dominicana ha aumentado significativamente, alcanzando el 100% de los municipios del país con cobertura de fibra óptica de última milla. El enfoque se centra en el desarrollo de habilidades digitales en la población y en abordar los problemas de asequibilidad para aumentar los niveles de conectividad y cerrar la brecha digital en el país.


Eng. Mohamed Shamroukh
Ingeniero Mohamed Shamroukh Presidente Ejecutivo NTRA, Egipto

El ingeniero Mohamed Shamroukh se desempeña como presidente ejecutivo del Organismo Regulador Nacional de Telecomunicaciones.
Autoridad (NTRA) de Egipto desde el 15 de abril de 2024.
Fue Vicepresidente Senior de Telecom Egypt para asuntos financieros desde 2017. Su experiencia en la gestión ejecutiva de Telecom Egypt asciende a más de 20 años, concretamente en áreas técnicas, operativas, estratégicas y financieras dentro de la organización.
Durante su tiempo en Telecom Egypt, el ingeniero Shamroukh diseñó y desarrolló la estrategia financiera de la empresa para adaptarse a la transformación integral de la organización. Desempeñó un papel fundamental en la elaboración de la primera estrategia a largo plazo para Telecom Egypt, así como en un plan de acción para la organización, que incluía la licencia para prestar servicios móviles.
Además, el Ing. Shamroukh ayudó a optimizar el uso de los activos de inversión de la organización, asegurando ingresos futuros y reestructurando y reforzando las operaciones financieras para ser más flexibles y afrontar los cambios constantes. Su labor también contribuyó a optimizar el capital de la organización para lograr agilidad y afrontar los desafíos financieros. Asimismo, estableció procedimientos para apoyar y reducir los costos operativos y, en consecuencia, implementar iniciativas de racionalización de costos.
El ingeniero Shamroukh también representó a Telecom Egypt en el consejo de administración de empresas como “Vodafone Egypt”,
“WE Data” y “Xceed”.
Es licenciado en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Eléctricas por la Universidad de El Cairo y MBA por el IESE.


placeholder image
Señor Vicente Nze Elomba Director General Órgano Regulador de las Telecomunicaciones (ORTEL), Guinea Ecuatorial

Mr. Xavier Merlin
Señor Xavier Merlín Miembro del Colegio Arcep, Francia

Ingeniero del Cuerpo de Minas, egresado de la Escuela Politécnica y del Instituto de Estudios Políticos de París, Xavier Merlin dirigía desde 2019 el grupo de trabajo interministerial sobre la simplificación de los procedimientos administrativos y la publicidad jurídica de las empresas.

Xavier Merlin comenzó su carrera en 1996 en el Departamento de Prospectiva del Ministerio de Economía, Finanzas e Industria, donde se encargó de los estudios económicos sobre internet, medios audiovisuales, telecomunicaciones y competencia. En 1998, se incorporó al Departamento de Relaciones Económicas Exteriores de dicho ministerio, donde se encargó de las negociaciones multilaterales en materia de comercio electrónico, medios audiovisuales, telecomunicaciones y correos. Nombrado asesor técnico de Catherine Tasca, entonces ministra francesa de Cultura y Comunicación, en 2000, asumió la Dirección de Asuntos Europeos e Internacionales del Centro Nacional del Cine (CNC) en 2002. En 2008, se incorporó a la Dirección General de Empresa (DGE) como Subdirector de Relaciones Institucionales, en las áreas de tecnologías de la información y sociedad de la información. Subdirector de Regulación y Asuntos Europeos y Multilaterales de la DGE desde 2009, fue nombrado jefe del Departamento de Acción Territorial, Europea e Internacional en 2014.


Mr. Célestin Kadjidja
Señor Célestin Kadjidja Presidente Autorité de Régulation des Communications électroniques et des Postes (ARCEP), Gabón

Monsieur Célestin KADJIDJA es un ingeniero en informática, con 30 años de experiencia en el dominio de redes y gestión de sistemas de información, ce en los sectores bancarios, transporte aéreo y seguridad social.
Inicialmente, se formó en la Escuela de Ingenieros de Constanza en Alemania después de sus estudios secundarios en el Lycée National Léon MBA de Libreville en Gabón.
Comenzó su carrera profesional en su debut en los años 1990 en el sector bancario. Par la suite, il intègre le domaine du transport aérien, puis le secteur de la Santé en pilotant des projets informatique et télécom dans le domaine de la Securité sociale.

En agosto de 2023, es nombrado Presidente del Consejo de Regulación de la ARCEP Gabón por el General de Brigada, Brice Clotaire OLIGUI NGUEMA, Presidente de la Transición, Jefe de Estado, Presidente de la República Gabonesa.


Ms. Ekaterine Imedadze
Sra. Ekaterine Imedadze Comisionado de la Comisión Nacional de Comunicaciones de Georgia y presidente saliente de EaPeReg, Asociación Oriental de la UE Comisión Nacional de Comunicaciones de Georgia y EaPeReg Asociación Oriental de la UE, Georgia

Eng. Edmund Fianko
Ing. Edmund Fianko Director General interino Autoridad Nacional de Comunicaciones de Ghana

Dr. Konstantinos Masselos
Dr. Konstantinos Masselos Presidente Comisión Helénica de Telecomunicaciones y Correos, Grecia

El profesor Konstantinos Masselos fue nombrado presidente de la Comisión Helénica de Telecomunicaciones y Correos (EETT) en febrero de 2018 y su mandato fue renovado en febrero de 2022.

Fue presidente del Organismo de Reguladores Europeos de Comunicaciones Electrónicas (BEREC) durante 2023 y vicepresidente durante 2022 (presidente entrante), 2024 (presidente saliente) y 2019.

Es profesor de Diseño de Sistemas Informáticos en el Departamento de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad del Peloponeso y se desempeñó como Rector de dicha Universidad durante el período 2012-2017.

De 2005 a 2008, fue profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Imperial College de Londres. Asimismo, entre 2010 y 2016, fue profesor honorario del mismo departamento.

De 2001 a 2004 trabajó en la industria de las telecomunicaciones.

Desde 2005 colabora como experto con diversas unidades de la Comisión Europea. Asimismo, fue miembro del Comité Científico de la Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST) entre 2015 y 2017.


Mr. Anil Kumar Lahoti
Sr. Anil Kumar Lahoti Presidente Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de la India, India

El Sr. Anil Kumar Lahoti, presidente de la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de la India (TRAI), es miembro de la Junta Directiva de Ferrocarriles de la India (ICTI) desde 2025. Es ingeniero civil por el Instituto Tecnológico Madhav y, además de presidente y director ejecutivo de la Junta Directiva de Ferrocarriles, ha ocupado importantes cargos como miembro de Infraestructura de la Junta Directiva de Ferrocarriles, director general de Ferrocarriles Centrales y Ferrocarriles Occidentales, director divisional de Ferrocarriles del Norte de Lucknow, director administrativo (construcción) de Ferrocarriles del Norte y director ejecutivo de la Junta Directiva de Ferrocarriles.

Tras su jubilación, el Ministerio de Ferrocarriles lo nombró miembro de un Comité de Expertos Unipersonal para la mejora de la inspección y el mantenimiento de las vías. En diciembre de 2023, Gati Shakti Vishvavidyalaya, de la Universidad Central de Vadodara, lo nombró Visitante Distinguido. Su experiencia incluye operaciones ferroviarias, mantenimiento de vías, ejecución de proyectos y reurbanización de estaciones. Durante su ilustre carrera, Shri Lahoti inició varias reformas en la ejecución de proyectos de infraestructura y tomó varias iniciativas para modernizar y mecanizar el mantenimiento de las vías en los Ferrocarriles de la India. Durante sus períodos como CRB y CEO, GM y DRM, logró una mejora significativa en el rendimiento del transporte de mercancías y tomó varias iniciativas orientadas al cliente para mejorar la calidad del servicio y facilitar la interfaz con el cliente. También ha contribuido ampliamente a la planificación y estructuración de proyectos de reurbanización de estaciones en varios puestos que ha desempeñado.

El Sr. Lahoti ha viajado a diversos países de Europa, Norteamérica, Asia y Australia en cumplimiento de misiones oficiales. Ha realizado programas de formación ejecutiva en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh (EE. UU.), la SDA Bocconi Business School de Milán (Italia) y la Indian School of Business de Hyderabad.


H.E. Eng. Bassam Al-Sarhan
Su Excelencia el Ingeniero Bassam Al-Sarhan Comisionado Jefe CVR Jordania

Bassam Fadel Al-Sarhan, ingeniero de telecomunicaciones jordano, se desempeña como presidente de la Junta de Comisionados de la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y director ejecutivo desde noviembre de 2021 por decisión del Consejo de Ministros del Reino Hachemita de Jordania.
Anteriormente se desempeñó como Jefe de la División de Proyectos y Técnica de Comunicaciones de Su Majestad en la Corte Real de 1987 a 1997, y como Gerente General de una empresa de comunicaciones internacional.
Se desempeñó como miembro de la delegación jordana para gestionar los servicios de comunicaciones durante las negociaciones de la delegación jordana en el proceso de paz de Medio Oriente, además de ocupar muchos cargos destacados en las juntas directivas de empresas internacionales de telecomunicaciones y desarrollo comercial hasta su nombramiento como Director General de la Autoridad de Comunicaciones.
Durante su presidencia de la Junta de Comisionados de la Comisión, dirigió varios logros pioneros en los sectores de las comunicaciones y la tecnología de la información y el sector postal, el más notable de los cuales fue la introducción de servicios de tecnología 5G, que fue acompañada por la introducción de dispositivos de Internet de las cosas en el mercado jordano.
Estos servicios buscan crear una infraestructura apropiada que permita a las empresas que operan en el campo de las comunicaciones, la tecnología de la información y los servicios postales en el Reino Hachemita de Jordania realizar sus negocios en un entorno regulatorio capaz de proporcionar servicios automatizados avanzados que apoyen de manera eficiente y eficaz los esfuerzos de desarrollo, fomenten la competitividad, el espíritu empresarial y alienten la inversión.


H.E. Mr. Omar Alomar
Excelentísimo Sr. Omar Alomar Ministro Ministerio de Estado de Asuntos de Comunicación, Kuwait

H.E. Mr. Abdulbaset Albaour
Su Excelencia el Sr. Abdulbaset Albaour Ministro de Telecomunicaciones y Presidente Autoridad General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Libia

Ms. Jūratė Šovienė
Sra. Jūratė Šovienė Presidente de la Junta Directiva Autoridad Reguladora de las Comunicaciones, Lituania

Cuenta con 20 años de experiencia en política, regulación y estrategia de competencia, incluyendo puestos directivos en el Consejo de Competencia de Lituania. También fue Asesora Jurídica Principal del Presidente de Lituania, ocupando el cargo de Jefa del Grupo de Asuntos Jurídicos de la Presidencia de la República de Lituania. La Sra. J. Šovienė cuenta con más de 10 años de experiencia como Experta Sénior/Gestora de Proyectos en diversos proyectos de la UE en el ámbito del derecho de la competencia.
La Sra. J. Šovienė también tiene experiencia en el ámbito académico como exmiembro del Comité del Programa de Estudios de Economía en la Universidad Tecnológica de Kaunas, investigadora y profesora de derecho administrativo. En 2016, la Sra. J. Šovienė recibió un premio de la Academia Lituana de Ciencias por una monografía de autoría conjunta "El impacto de los cárteles en la economía nacional y la competitividad". También fue reconocida como una de las 40 mujeres profesionales de la competencia notables en la aplicación de la ley en Europa, América y África (por W@Competition, 2019) y recibió el Premio Estatal de la Medalla de la Orden del Gran Duque Gediminas de Lituania por su importante contribución a la protección de la competencia leal por parte del Presidente de Lituania (2018). Después de asumir el cargo de Presidenta del Consejo de Reguladores de Lituania, la Sra. J. Šovienė participó como ponente en numerosas conferencias nacionales e internacionales y se unió a la Junta de Reguladores de BEREC.
La Sra. J. Šovienė tiene maestrías en Gestión Empresarial y Derecho.


Mr. Frank Maheriosa Rabanoson
Señor Frank Maheriosa Rabanoson Director general interino Autoridad de Regulación de Tecnologías de la Comunicación (ARTEC), Madagascar

Mr. Sergiu Gaibu
Señor Sergiu Gaibu Director Agencia Nacional Reguladora de las Comunicaciones Electrónicas y la Tecnología de la Información (ANRCETI) de Moldavia

Mr. Luvsan-Ochir Altai
Sr. Luvsan-Ochir Altai Comisionado y Jefe de la Oficina Ejecutiva Comisión Reguladora de las Comunicaciones (CRC), Mongolia

Dr. Aminu Maida
Dr. Aminu Maida Vicepresidente Ejecutivo Comisión de Comunicaciones de Nigeria, Nigeria

Actualmente vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de la Comisión de Comunicaciones de Nigeria (NCC), el Dr. Maida desempeña un papel fundamental en el desarrollo del panorama de las telecomunicaciones en Nigeria. Bajo su liderazgo, la NCC continúa impulsando la conectividad, impulsando la innovación y promoviendo una industria de las telecomunicaciones competitiva e inclusiva.

La carrera del Dr. Maida incluye importantes contribuciones a organizaciones globales líderes como British Telecom, Cisco Systems y EE Ltd. También fue miembro pionero del equipo de ingeniería de UbiquiSys Ltd, una innovadora empresa emergente de tecnología de celdas pequeñas adquirida por Cisco Systems en 2013.

Antes de su puesto actual, el Dr. Maida fue Director Ejecutivo de Tecnología y Operaciones en Nigeria Inter-Bank Settlement Systems PLC (NIBSS). Allí, lideró la modernización de la infraestructura central de pagos digitales de Nigeria, consolidando su papel como facilitador clave del ecosistema financiero del país.
En noviembre de 2024, como director ejecutivo del NCC, el Dr. Maida se unió al Instituto Internacional de Comunicaciones (IIC) como director de la junta.


Ms. Ella Blanca B. Lopez
Sra. Ella Blanca B. López Notario Comisión Nacional de Telecomunicaciones (NTC), Filipinas

Mr. Jacek Oko
Señor Jacek Oko Presidente de la Oficina de Comunicaciones Electrónicas Oficina de Comunicaciones Electrónicas (UKE), Polonia

El 18 de septiembre de 2020, fue nombrado Presidente de la Oficina de Comunicaciones Electrónicas por el Sejm de la República de Polonia. Durante muchos años, combinó su labor docente con puestos directivos en el Departamento de Informática de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Breslavia y el Centro de Redes y Supercomputación de Breslavia.
Sus intereses profesionales se centran en los aspectos técnicos, comerciales y legales de los servicios de telecomunicaciones y redes TIC, el desarrollo de Internet, la convergencia de las telecomunicaciones, las TI y los medios de comunicación, así como en los problemas de la sociedad de la información.
Entre 1998 y 2002 trabajó en Telefonia Lokalna SA en Breslavia, como Director del Departamento de Redes de Transmisión de Datos. Entre 2004 y 2005, fue miembro del consejo de administración de TK 3 sp. z oo; entre 2005 y 2008, miembro del consejo de administración y Director del Departamento de Tecnología de Tele Video Media sp. z oo (posteriormente transformada en Avista Media sp. z oo); entre 2008 y 2009, Director del Departamento de Tecnología de Telefonia DIALOG SA.
Profesor asociado de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Breslavia. Desde 2009, director del Departamento de Informática de la Universidad; desde 2010, director del Centro de Redes y Supercomputación de Breslavia; desde 2018, director del Departamento de Informática y vicerrector de Informática de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Breslavia.
En su carrera, dirigió, entre otros, los proyectos sobre "Ciberseguridad para la economía del futuro", "Infraestructura científica polaca especializada para laboratorios de investigación (SPIN-LAB)" y "Computación en la nube: nuevas tecnologías en la oferta didáctica de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wrocław".


Prof. Sandra Maximiano
Profesora Sandra Maximiano Prof. Sandra Maximiano, Presidenta del Consejo Directivo Autoridade Nacional de Comunicações (ANACOM), Portugal

Sandra Maximiano, presidenta del Consejo de Administración de ANACOM desde el 15 de diciembre de 2023, es doctora en Economía por la Universidad de Ámsterdam. Es profesora asociada de Economía en ISEG (Escuela de Economía y Gestión) de la Universidad de Lisboa, donde coordina el Laboratorio de Investigación del Comportamiento XLAB y el programa de Maestría en Economía. También es profesora visitante asociada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Coímbra. Anteriormente, fue profesora adjunta en la Universidad de Purdue e investigadora asociada en la Universidad de Chicago (Estados Unidos). También ha impartido docencia en la Escuela Católica de Negocios y Economía de Lisboa y en la Escuela Nova de Negocios y Economía.

Su investigación académica abarca diversas áreas: economía experimental y del comportamiento, economía organizacional y laboral, políticas públicas y gestión de la información. Su investigación explora cuestiones relacionadas con las preferencias sociales y morales en la toma de decisiones individuales y en entornos estratégicos y competitivos, las diferencias de género en las decisiones económicas y la dinámica de la información en situaciones competitivas y cooperativas. Maximiano utiliza principalmente experimentos de laboratorio y de campo para estudiar el comportamiento económico humano y recopilar datos. Su trabajo se ha publicado en revistas como Review of Economic Studies, Economic Journal, Experimental Economics y Games and Economic Behavior. Actualmente es editor asociado de la Revista Económica Portuguesa.

Maximiano es miembro del Consejo de Supervisión, del Consejo Asesor y de los observatorios y grupos de trabajo de SEDES. Entre 2020 y 2024, fue vicepresidenta de la Asociación Portuguesa de Ciencia de Datos y miembro del Foro de Conducta de Mercado de la ASF. Entre 2006 y 2023, fue autora de columnas de opinión en la prensa portuguesa, destacando la columna «A Economia somos nós» (La economía somos nosotros) en el periódico Expresso.


Ms. Gisa Fuatai Purcell
Sra. Gisa Fuatai Purcell Director ejecutivo Oficina del Regulador, Gobierno de Samoa

La Sra. Lematua Gisa Tagaloa-a-Taoa Fuatai Purcell es la Reguladora y Directora Ejecutiva de la Oficina del Regulador de Samoa. Lematua ocupó altos cargos directivos a nivel internacional antes de incorporarse al regulador de Samoa. Entre estos cargos se incluyen el de Directora de Desarrollo de las TIC de la Organización de Telecomunicaciones de la Commonwealth (CTO), Londres, Reino Unido (2018). Fue nombrada Secretaria General Interina de la CTO (2018-2020). Anteriormente, Gisa fue Gerente de Proyectos de la UIT y Asesora del Pacífico para los 14 países insulares del Pacífico y Timor Leste (2009-2010).
Gisa fue la primera mujer del Pacífico nombrada Jefa de División por la UIT en su Sede, Ginebra, Suiza (2010-2016). En este puesto, dirigió la División de Desarrollo de las TIC, Telecomunicaciones de Emergencia, Adaptación al Clima (incluidos los sistemas de alerta temprana) y Energía para los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países sin litoral. La Sra. Purcell posee una Maestría en Comercio y Administración por la Universidad Victoria de Wellington, Nueva Zelanda (2003), complementada con un Diploma de Posgrado en Sistemas de Información.


Mr. Dahirou Thiam
Señor Dahirou Thiam Director General Autorité de Régation des Télécommunications et des Postes du Sénégal (ARTP)

M. Dahirou THIAM ocupa, desde el 31 de mayo de 2024, el puesto de Director general de la Autoridad de Régulación de Telecomunicaciones y Correos de Sénégal (ARTP). En efecto, este ingeniero de telécomunicaciones y hombre del ferrocarril, debutó en el negocio de las telecomunicaciones a los 19 años de SONATEL, operador histórico de telecomunicaciones en Sénégal.

Como ingeniero, Dahirou THIAM asegura la gestión de la disponibilidad y la calidad de la red de acceso Radio (RAN) antes de dirigir la gestión del servicio de contratos en dominios claves como el corazón de la red, la radio, el transporte y las plataformas de servicios.

El convient de rappeler également que M.THIAM después de haber decroché son Baccalauréat dans le prestigioso Lycée Saydou Nourou TALL de Dakar, está allé poursuivre ses estudios à l'école Multinationale des Télécommunications (ESMT) sancionados por un diploma de técnico superior téléinformatique sistemas informáticos Redes y Telecomunicaciones. Par la suite, il a décoché son diplôme d'ingénieur technologue en informatique à l'École Supérieure Polytechnique (ESP) de l'université Cheikh Anta DIOP de Dakar.
Se formará para obtener diferentes certificaciones, entre ellas Project Management Professional (PMP), entregadas por el Project Management Institute (PMI), basado en Pensilvania y una certificación en gestión de servicios TI en ITIL Foundation in IT Service Management. Estas certificaciones refuerzan sus competencias en gestión y gestión de proyectos.


Mr. Chuen Hong Lew
Señor Chuen Hong Lew Director ejecutivo Autoridad de Desarrollo de Medios de Infocomunicación (IMDA), Singapur

El Sr. Lew Chuen Hong fue nombrado Director Ejecutivo de la Autoridad de Desarrollo de Medios de Infocomunicación (IMDA) en junio de 2020.
La IMDA supervisa los ámbitos de la tecnología digital y los medios de comunicación en Singapur y se distingue por desempeñar cuatro funciones clave: como promotor económico que crea empleo, invierte en innovación e I+D, impulsa la transformación digital empresarial y promueve el crecimiento de las startups; como regulador progresista, que garantiza una infraestructura digital resiliente y construye un ecosistema confiable de datos e inteligencia artificial (al mismo tiempo que la Comisión de Protección de Datos Personales); y como agente social que promueve la inclusión digital y garantiza que nadie se quede atrás.
Como diplomático digital, define las reglas y normas tecnológicas globales. Por lo tanto, IMDA es interdisciplinario por naturaleza y trasciende los límites impulsando la interacción entre estos cuatro roles, como "Arquitectos del Futuro Digital de Singapur".
En 2008, el Sr. Lew fue asignado al Ministerio de Comercio e Industria, donde impulsó políticas empresariales para ayudar a las empresas locales a expandirse. También impulsó la revisión estratégica del plan de Investigación, Innovación y Empresa 2015, que estableció la estrategia y las inversiones de Singapur para el crecimiento de nuestra economía basada en el conocimiento.
El Sr. Lew es miembro de la Junta Directiva de la Oficina de Tecnología e Industria Espacial de Singapur (OSTIn). Es presidente de la Junta Directiva de Pick Network y director de la Junta Directiva de SGTraDex. Copreside el Centro de Confianza Digital (Instituto de Seguridad de IA de Singapur), comisionado de la Comisión de Banda Ancha de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y miembro del Organismo Asesor Internacional sobre Resiliencia de Cables Submarinos. Anteriormente, el Sr. Lew formó parte de las Juntas Directivas de ST Engineering, empresa cotizada en Singapur, de la Facultad de Medicina de Posgrado de Duke-NUS y de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur. Fue presidente de la Junta del Comité Asesor de la Facultad de Ciencias Aplicadas de Republic Polytechnic.


Mr. Mustafa SHEIK
Señor Mustafa SHEIK Director General Autoridad Nacional de Comunicaciones de Somalia, Somalia

Sr. Mustafa SHEIKDirector GeneralAutoridad Nacional de Comunicaciones de Somalia, Somalia Mustafa Y. SHEIK es el Director General de la Autoridad Nacional de Comunicaciones de Somalia (NCA) desde el 19 de noviembre de 2022. Antes de esta nominación, trabajó como Director General Adjunto de la Autoridad Nacional de Comunicaciones de Somalia (NCA) y Miembro de la Junta Directiva, el Sr. Mustafa se desempeñó como Director Ejecutivo del Centro de Información de la Red de Somalia (SONIC), el operador de registro del ccTLD .SO de Somalia, entre 2018 y 2021. Mustafa también trabajó como Asesor Principal de Políticas en el Ministerio de Comunicaciones y Tecnología entre 2017 y 2018. Con más de 15 años de experiencia en gestión y liderazgo de servicios públicos y privados, Mustafa se especializó en gobernanza de Internet, análisis regulatorio y de políticas, Asociación Público-Privada y economía de la competencia. Durante sus años de trabajo, participó en varios talleres, reuniones, foros y asociaciones especializados en todo el mundo.


Dr. Bo Andersson
Dr. Bo Andersson Director de Asuntos Internacionales Autoridad Sueca de Correos y Telecomunicaciones (PTS), Suecia

Mr. Trairat Viriyasirikul
Señor Trairat Viriyasirikul Secretario General Adjunto Secretario General Interino Oficina de la Comisión Nacional de Radiodifusión y Telecomunicaciones (Oficina de la NBTC), Tailandia

Eng. Kamel SAADAOUI
Ing. Kamel Saadaoui Presidente Instancia Nacional de Telecomunicaciones (Túnez)

El Sr. Kamel SAADAOUI es Presidente del Regulador de Telecomunicaciones de Túnez (INTT) desde enero de 2025.
Ocupó varios puestos de responsabilidad, como Jefe de Gabinete del Ministro de las TIC, Director General del Centro Nacional de Informática y Director General de la Agencia Tunecina de Internet.
El Sr. Saadaoui tiene una maestría en informática de la Universidad Estatal de Michigan, 1990.


Mr. Ömer Abdullah Karagözoğlu
Sr. Ömer Abdullah Karagözoğlu Presidente de la Junta Directiva y Presidente de la Autoridad Autoridad de Tecnologías de la Información y la Comunicación (BTK), Turquía

El Sr. Ömer Abdullah Karagözoglu ha sido Presidente de la Junta Directiva y Presidente de la Autoridad de Tecnologías de la Información y la Comunicación (BTK) de la República de Turquía desde agosto de 2018. Fue reelegido para un segundo mandato en agosto de 2022 después de completar su primer mandato de 4 años en este puesto.

Nació en Glasgow, Escocia, en 1975. Es ingeniero eléctrico y electrónico graduado en la Eastern Mediterranean University.

El Sr. Karagözoglu trabajó como ingeniero de software en la Administración de Agua y Alcantarillado de Estambul (ISKI) de la Municipalidad Metropolitana de Estambul (IMM) de 2002 a 2004. Entre 2004 y 2016, ocupó varios puestos gerenciales en BELBIM, una empresa de tecnología de IMM.

Se desempeñó como asesor del presidente y miembro del directorio de BTK antes de su nombramiento.


Mr. George William Nyombi Thembo
Sr. George William Nyombi Thembo Director ejecutivo Comisión de Comunicaciones de Uganda, Uganda

El Honorable George William Nyombi Thembo es el Director Ejecutivo de la Comisión de Comunicaciones de Uganda (UCC) y cuenta con más de 30 años de experiencia en administración pública, políticas de TIC y desarrollo de infraestructura. Su liderazgo se centra en impulsar la transformación digital inclusiva y crear marcos regulatorios sólidos que fomenten la innovación y el acceso.

El Honorable Nyombi, ex Ministro de Estado de TIC y miembro del Parlamento, ha desempeñado un papel central en la agenda de desarrollo digital de Uganda.

Antes de dirigir la UCC, lideró el Fondo de Acceso y Servicio Universal a las Comunicaciones de Uganda (UCUSAF), trabajando para ampliar el acceso digital a las comunidades marginadas y desatendidas. También se desempeñó como Director Interino de Asuntos Industriales y Desarrollo de Contenidos en la UCC, supervisando la participación de las partes interesadas clave y el desarrollo del sector.

A nivel internacional, es reconocido como Presidente del Simposio Mundial de Reguladores (GSR) de la UIT para 2024-2025, lo que refleja su compromiso con las mejores prácticas globales en regulación de las comunicaciones e innovación de políticas.

El Honorable Nyombi tiene una maestría en Economía del Desarrollo y certificaciones profesionales en regulación de telecomunicaciones, políticas de TIC y asociaciones público-privadas.

Además de su trabajo regulador, es líder cultural y artista, dramaturgo y miembro fundador de Ndere Troupe, que promueve las artes y la expresión cultural africanas.


Mr. Daniel Mordecki
Señor Daniel Mordecki Director Ejecutivo AGESIC -e-gov, agencia de la sociedad de la información y el conocimiento, Uruguay

Daniel Mordecki es experto en TI y Director Ejecutivo de AGESIC, la agencia uruguaya de gobierno electrónico, sociedad de la información y conocimiento. En su rol, lidera la transformación digital en Uruguay, lo que implica coordinar a los sectores público y privado, la academia y la sociedad civil para aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización.
Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector privado de la industria TI, destacándose como experto en Diseño de Experiencia de Usuario, lo que aporta un enfoque fuertemente centrado en las personas al análisis de la realidad y al desarrollo de políticas públicas.
Implementado por AGESIC.
También es miembro del Consejo Directivo de la UAIP (Unidad de Acceso a la Información Pública), de la URCDP (Unidad Normativa de Control y Protección de Datos Personales) y de la UCE (Unidad de Certificación Electrónica), y trabaja en conjunto con la recientemente creada
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República.
Es autor de varios libros y profesor universitario.


Dr. Gift Kallisto Machengete
Dr. Gift Kallisto Machengete Director General Autoridad Reguladora de Correos y Telecomunicaciones de Zimbabue, Zimbabue

El Dr. Gift Kallisto Machengete es el Director General de la Autoridad Reguladora de Correos y Telecomunicaciones de Zimbabwe (POTRAZ), habiendo sido designado para el cargo en diciembre de 2016. Es miembro de la Junta de Innovación Digital de la UIT y actualmente forma parte de las juntas directivas de varias instituciones en Zimbabwe.
Tiene una Licenciatura en Ciencias Económicas de la Universidad de Zimbabwe, una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Southern Cross University, Australia, y un Doctorado en Administración de Empresas también de la Southern Cross University, por la cual se graduó con distinción y fue galardonado con la Placa de la Universidad por sus logros sobresalientes.
Tiene más de cuarenta y cuatro (44) años de experiencia laboral, habiendo trabajado como Consejero Económico en la Embajada de Zimbabwe en China, Embajador Adjunto de Zimbabwe en Malasia y Director de Administración en la Oficina del Presidente y el Gabinete, antes de unirse al POTRAZ en 2016.
Fue profesor a tiempo parcial de los programas de Maestría en Liderazgo Empresarial y Maestría en Seguridad e Inteligencia de la Universidad de Ciencias de la Educación de Bindura (BUSE). Esto incluyó su trabajo como moderador de tesis de investigación. Actualmente forma parte de las juntas directivas de varias instituciones en Zimbabue.


Temas
Big Data Ciberseguridad Competencias digitales Computación en la nube Desarrollo de capacidades Inclusión digital Infraestructura Inteligencia Artificial Tecnología 5G Tecnologías emergentes Transformación digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C1 logo C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
  • LA C2 logo C2. Infraestructura de la información y la comunicación
  • LA C3 logo C3. Acceso a la información y al conocimiento
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C5 logo C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
  • LA C6 logo C6. Entorno habilitador
  • LA C7 E–GOV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
  • LA C7 E–BUS logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
  • LA C7 E–LEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
  • LA C7 E–HEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
  • LA C7 E–EMP logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
  • LA C7 E–ENV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
  • LA C7 E–AGR logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
  • LA C7 E–SCI logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
  • LA C8 logo C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
  • LA C9 logo C9. Medios de comunicación
  • LA C10 logo C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 1 logo Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  • Objetivo 2 logo Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • Objetivo 3 logo Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 5 logo Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
  • Objetivo 6 logo Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
  • Objetivo 7 logo Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 9 logo Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
  • Objetivo 11 logo Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • Objetivo 12 logo Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
  • Objetivo 13 logo Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  • Objetivo 14 logo Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • Objetivo 15 logo Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de diversidad biológica
  • Objetivo 16 logo Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible