Sesiones anteriores
159
¿Cómo puede la IA ayudar a proteger la integridad de la información?
Misión de Letonia ante la ONU
Misión de Letonia ante la ONU
08:45 – 09:45
(UTC+02:00)
Sala K2
El Plan de Acción de Ginebra enfatiza la importancia de los derechos humanos en la sociedad de la información, abogando por la libertad de información y la protección de la privacidad. Es fundamental garantizar que el avance de las TIC no se produzca…
353
Colocar a los alumnos en el centro: garantizar que el uso de la tecnología en la educación se defina, mida y gobierne adecuadamente
Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo y la UNESCO
UNESCO
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
La UNESCO, el organismo custodio de la Línea de Acción C7 de la CMSI sobre aprendizaje electrónico, está convocando un evento de alto nivel durante el Foro CMSI+20 en Ginebra para discutir el seguimiento y la gobernanza de la tecnología en la…
143
De la IA local a la IA global: lecciones aprendidas de la Evaluación global sobre IA responsable en las ciudades
Unidad Operativa de Gobernanza Electrónica Impulsada por Políticas
UNU-EGOV/ONU-HABITAT
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
La sesión explora el panorama global de la adopción de la IA y su impacto transformador en los entornos urbanos. Las recientes innovaciones en IA están revolucionando la forma en que las ciudades gestionan la infraestructura y los servicios públicos,…
158
Fortaleciendo la Medición de las TIC para el Desarrollo Sostenible: 20 Años de Avances y Nuevas Fronteras
Asociación para medir las TIC para el desarrollo
Asociación para medir las TIC para el…
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Sala H2
Únase a nosotros el 30 de mayo, de 9:00 a 9:45, en la sala H2 para una interesante sesión en el Evento de Alto Nivel del Foro CMSI+20 mientras la Asociación para la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para el…
340
Lo local primero: una forma diferente de localizar tecnologías a nivel de base
NosotrosRobótica
NosotrosRobótica
09:00 – 09:45
(UTC+02:00)
Habitación L2
En los últimos años, el uso de tecnologías emergentes como drones, datos y tecnologías de inteligencia artificial para lograr diversos ODS ha aumentado constantemente en todo el mundo. Sin embargo, la mentalidad extranjera, verticalista y…
352
Viaje hacia “Construir nuestro futuro digital multisectorial”
Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas / Secretaría del Foro de Gobernanza de Internet/
ONU DESA / IGF
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala K1
La sesión proporcionará un pronóstico del 19º Foro de Gobernanza de Internet (IGF), programado para celebrarse en Riad, Reino de Arabia Saudita, del 15 al 19 de diciembre de 2024, bajo el tema general: “Construyendo nuestro futuro digital…
201
Fomentar la accesibilidad de la IA para construir sociedades del conocimiento inclusivas: una reflexión de múltiples partes interesadas sobre la revisión de la CMSI+20
Programa Información para Todos de la UNESCO (PIPT)
UNESCO-FIPA
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
El Programa Información para Todos (PIPT) de la UNESCO, mediante la participación de sus grupos de trabajo sobre ética de la información y accesibilidad a la información, está organizando un taller titulado: “Fomento de la accesibilidad a la IA para…
177
Hacia ecosistemas de innovación digital inclusivos: lo que se debe y no se debe hacer y ¿qué sigue?
TI para el cambio
TI para el cambio
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala H2
La gobernanza adecuada de la transformación digital es una cuestión crucial para el futuro de la humanidad. A medida que nos acercamos al hito de la CMSI+20, las divisiones en el paradigma de la innovación digital presentan un serio desafío. Un…
368
Navegando por la espada de doble filo: el impacto de las TIC y la IA en el cambio climático y la sostenibilidad ambiental
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Unión Internacional de Telecomunicaciones…
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala K2
Esta sesión analiza de forma integral el impacto del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sostenibilidad ambiental, con especial énfasis en el papel de la Inteligencia Artificial (IA). A medida que el sector de…
183
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la paz, la prosperidad y la seguridad globales a través del Internet de las cosas (IoT)
División de Recursos Internos (IRD), Ministerio de Finanzas, Secretaría de Bangladesh, Dhaka, Bangladesh
División de Recursos Internos (IRD),…
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Sala H1
Fondo: La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) ha reconocido desde hace mucho tiempo el potencial transformador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el progreso global. De cara al año 2025, la…
207
Veinte años después del tsunami de 2004: cómo la transferencia de conocimientos podría mejorar la seguridad en los países en riesgo
Unión Mundial de Radiodifusión
UMC
10:00 – 10:45
(UTC+02:00)
Habitación L2
El tsunami del Océano Índico de 2004 provocó conmociones en todo el mundo. Con más de 225.000 vidas perdidas en 15 países asiáticos y africanos, este es uno de los mayores desastres naturales de la historia. También fue un llamado de atención para…
320
Reunión de trabajo de la UNGIS
Sistema de Información Geográfica de las Naciones Unidas
Sistema de Información Geográfica de las…
11:00 – 12:00
(UTC+02:00)
Sala E
Sólo miembros del UNGIS
349
El futuro de la agricultura digital: proceso para el progreso
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
fao
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala K1
Durante los últimos 20 años, desde su implementación en sus dos primeras fases, Ginebra en 2003 y Túnez en 2005, el Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) ha sido fundamental para dar forma a los debates y políticas…
205
Ampliación de las asociaciones entre múltiples partes interesadas: conectividad y educación
Giga (UIT, UNICEF), DTC (UNESCO)
Giga (UIT, UNICEF), DTC (UNESCO)
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala H1
Este panel tiene como objetivo explorar la intersección de la conectividad y la educación, centrándose en aprovechar las asociaciones de múltiples partes interesadas para impulsar el desarrollo sostenible. Examinando los esfuerzos de Giga…
210
De las barreras tecnológicas a los puentes digitales: ¿Cómo puede la tecnología promover la justicia espacial?
Universidad de Genève, Organización Mundial de Ciudades Inteligentes
UNIGE, WEGO
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala H2
Coorganizada por la iniciativa Unidos por Ciudades Inteligentes y Sostenibles (U4SSC), la Universidad de Ginebra y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO), esta sesión tiene como objetivo explorar la relación entre la…
181
Empoderar el mañana: estrategias de inclusión digital para el desarrollo sostenible
Año de luz verde de Shanghai
GLY
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Sala K2
"Empowering Tomorrow: Estrategias de inclusión digital para un futuro sostenible" profundiza en el papel fundamental de la inclusión digital como catalizador del desarrollo sostenible en el marco de la Línea de Acción 2: Infraestructura de la…
221
Garantizar la diversidad en la IA y explorar posibilidades ilimitadas como tecnólogo conceptual
Futuros de paralaje
Futuros de paralaje
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
En el panorama de la inteligencia artificial (IA) en rápida evolución, existe una necesidad apremiante de abrazar la diversidad y las múltiples perspectivas para desbloquear todo su potencial para la humanidad. Esta sesión profundizará en el concepto…
203
Red Cibervoluntarios: Tecnología Cívica para Cambiar el Mundo
Fundación Cibervoluntarios
CIBERVOLUNTARIOS
11:00 – 11:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
Cibervoluntarios es una ONG española de alcance internacional que nace en 2001, con la misión de conseguir que todas las personas tengan igualdad de oportunidades para acceder, aprender y utilizar la tecnología para promover su autonomía, fortalecer…
476
Balance de logros e historias de éxito de la CMSI
CMSI
CMSI
12:00 – 14:00
(UTC+02:00)
Descubrimiento de las TIC
La función principal del ejercicio de inventario de la CMSI es aprovechar las actividades de las partes interesadas que trabajan en la implementación de los resultados de la CMSI y compartir conocimientos y experiencias de proyectos replicando…
El café se ofrecerá durante la sesión
Se ofrecerán comidas ligeras a los asistentes durante la sesión
Premios de la CMSI
Café del conocimiento
454
Almuerzo
-
-
12:00 – 14:00
(UTC+02:00)
479
Reunión de las Comisiones Regionales de la CMSI
CMSI
CMSI
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
244
Línea de Acción C7 de la CMSI Ciberciencia: Evaluación de los avances realizados en los últimos 20 años
UNESCO
UNESCO
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala K1
A medida que se acerca rápidamente la fecha límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) está preparada para abordar el papel fundamental de la intersección de las…
381
¿Cómo puede la Inteligencia Artificial (IA) mejorar la accesibilidad digital para las personas con discapacidad?
México, Indonesia, República de Corea, Türkiye y Australia
Países MIKTA (México, Indonesia, República de…
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala K2
Los países del MIKTA (México, Indonesia, República de Corea, Türkiye y Australia) participarán en un panel de discusión junto a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y expertos en el tema. En 2013, México, Indonesia, la República de…
478
Ceremonia de campeones de los premios CMSI 2024
CMSI
CMSI
14:00 – 15:30
(UTC+02:00)
Descubrimiento de las TIC
¡Prepárese para la Ceremonia de Campeones de los Premios WSIS 2024! El evento internacional que reconoce proyectos e iniciativas de TIC destacados que están impulsando el desarrollo de la sociedad de la información, el proceso y las Líneas de Acción…
156
Línea de Acción C2 de la CMSI: Desafíos y soluciones para el despliegue de infraestructura de banda ancha en países en desarrollo, zonas rurales y remotas
UIT-D FNS y UIT-T CE 15
UIT-D FNS y UIT-T CE 15
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala H1
Impulsado por los continuos avances de las tecnologías de banda ancha y el reconocimiento general de que las infraestructuras nacionales de banda ancha son esenciales para un desarrollo social y económico sostenible de cada país, el número mundial de…
255
Perspectivas de política digital
Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible UIT/UNESCO
Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo…
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Habitación L2
En el panorama digital actual en rápida evolución, la creación e implementación de políticas digitales inclusivas y equitativas son fundamentales para garantizar que los avances tecnológicos beneficien a todos, sin excepción. La equidad y la…
242
Propiedad Intelectual y eSports para el Desarrollo
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
OMPI
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
Los deportes electrónicos ya no son un recién llegado a la industria del entretenimiento, sino un fenómeno global de masas. Desde más de 300 millones de entusiastas de los deportes electrónicos hasta ingresos de 1,38 mil millones de dólares, los…
231
Synergy Human-AI para la resolución de problemas complejos
IFIP y la Universidad de Reims
IFIP y la Universidad de Reims
14:00 – 14:45
(UTC+02:00)
Sala H2
El objetivo de esta sesión es discutir el equilibrio entre la "IA en todas partes" y la combinación inteligente de inteligencias humana y artificial en el contexto de la triple transformación. La tendencia actual de aplicar técnicas de inteligencia…
370
El impacto de la digitalización y la IA en la calidad del empleo: desafíos y oportunidades
Organización Internacional del Trabajo
OIT
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
El propósito de esta sesión es discutir los desafíos y oportunidades de la transformación digital del empleo. Esta sesión tomará la forma de un panel de discusión con especialistas de la OIT. El debate mostrará que las tecnologías digitales, incluida…
495
Línea de Acción C7 de la CMSI Medio ambiente electrónico: hitos, desafíos y direcciones futuras
UIT, OMM, PNUMA
UIT, OMM, PNUMA
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Habitación L2
El Plan de Acción de Ginebra de la CMSI definió tres objetivos para la Línea de Acción C7, Medio Ambiente electrónico: 1) Utilizar y promover las TIC como instrumento para la protección del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos…
266
El papel de las TIC para abordar los desafíos de la resistencia a los antimicrobianos (RAM)
La Coalición Mundial sobre el Envejecimiento
GCOA
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala H1
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la crisis de salud mundial que silenciosamente amenaza con socavar la medicina moderna tal como la conocemos. Se produce cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos evolucionan con el…
516
Foro de líderes digitales de GovStack
UIT, Alemania y Estonia
Iniciativa GovStack
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
El Foro de Líderes Digitales de GovStack es un centro único para que los CXO gubernamentales y los líderes del ecosistema global GovTech aprendan de los viajes digitales de los demás. En esta edición del Foro, Líderes Digitales de todo el mundo…
253
Implementación de gobernanza adaptativa y sostenibilidad para impulsar la igualdad de género en el nexo entre la tecnología y la innovación en la investigación y el desarrollo
MUJERVAI
MUJERVAI
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
333
La GDC y los procesos CMSI+20: ¿Qué ventajas tiene para África?
Misión Permanente de Kenia ante la ONU en Ginebra
Misión Permanente de Kenia ante la ONU en…
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala K1
2024 y 2025 son años críticos en el ecosistema de gobernanza digital global, con dos procesos clave de la ONU que presentan una oportunidad única para reflexionar sobre cómo la humanidad puede realmente beneficiarse de las tecnologías digitales de…
530
La mesa redonda académica: Fortalecimiento de la colaboración con el mundo académico en tendencias emergentes
UIT
UIT
15:00 – 16:00
(UTC+02:00)
Sala G3
Sólo con invitación
La Mesa Redonda Académica: Fortalecimiento de la colaboración con la Academia sobre Tendencias Emergentes (solo por invitación). Si está interesado en contribuir a esta sesión, puede contactarnos academia@itu.int La Mesa Redonda Académica está…
267
Trazabilidad de los desechos electrónicos y uso de pasaportes digitales de productos para bienes TIC
UIT, Secretaría del Convenio de Basilea, Red One Planet
UIT, Secretaría del Convenio de Basilea, Red…
15:00 – 15:45
(UTC+02:00)
Sala H2
En la era moderna, la proliferación de bienes de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) ha provocado un aumento correspondiente de los desechos electrónicos. La gestión eficiente y responsable de estos desechos electrónicos se ha…
524
Resumen y certificados de facilitadores de seguimiento de alto nivel
CMSI
CMSI
15:30 – 16:30
(UTC+02:00)
Descubrimiento de las TIC
Durante esta ceremonia, cada Facilitador de Alto Nivel recibirá un certificado de reconocimiento por su contribución como Facilitador de Alto Nivel durante el Evento de Alto Nivel de la CMSI+20 y tendrá la oportunidad de proporcionar un resumen…
297
Adoptar la colaboración digital multigeneracional: dar forma al futuro del trabajo
El Centro para el Desarrollo Socioeconómico
ENVIAR
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala K1
Esta sesión es parte de la serie CSEND-WSIS sobre "TIC y asociaciones integradoras para un futuro sostenible" (IIPSF) iniciada en 2023. IIPSF 2024 explorará el impacto de un ciclo de vida extendido en los roles y normas sociales establecidos y cómo…
285
AR, VR y el Metaverso. Una oportunidad para potenciar las tecnologías de eSalud
Coalición dinámica del IGF sobre tecnologías sanitarias basadas en datos (DC-DDHT)
ONU IGF DC-DDHT
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala H1
Esta sesión explorará el potencial transformador de la Realidad Aumentada (AR), la Realidad Virtual (VR) y el Metaverso dentro del sector de la eSalud. A medida que evolucionan los paisajes digitales, estas tecnologías ofrecen oportunidades sin…
298
Conectando tecnologías TIC, digitalización e Industria 4.0 para acelerar el crecimiento económico y la industrialización en los países en desarrollo
Alianza para la Transformación Digital (DTA) y Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
DTA y ONUDI
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala K2
Durante esta sesión discutiremos a alto nivel cómo conectar las tecnologías TIC con las necesidades de industrialización de los países en desarrollo como clave para su camino hacia el desarrollo sostenible, el crecimiento económico y la prosperidad…
332
Hacia una mejor comprensión de la interfaz entre la tecnología digital y el entorno físico
La Coalición del Sistema de Entorno Digital, ICT4D.at y TaC-Together
DESC, ICT4D.at, Tac-Together
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
Esta sesión interactiva sigue los compromisos asumidos en la CMSI 2022 y 2023 de proporcionar actualizaciones sobre los desarrollos recientes en la investigación y la práctica en la interfaz entre la tecnología digital y las cuestiones ambientales.…
286
Lanzamiento del centro de conocimiento y aprendizaje electrónico GovStack
UIT, Alemania y Estonia
GobiernoStack
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
Estamos encantados de anunciar el lanzamiento de GovStack Knowledge & Learning Hub, un conjunto completo de cursos de aprendizaje electrónico creados para dotar a los equipos digitales de los conocimientos y habilidades esenciales para el diseño…
288
Trazando el rumbo: Debatiendo el impacto y el futuro del Foro de Gobernanza de Internet
Federación de investigación DNS
DNSRF
16:00 – 16:45
(UTC+02:00)
Sala H2
Al acercarse la revisión de los 20 años de la CMSI+20, la comunidad global se prepara para evaluar una vez más el impacto del Foro para la Gobernanza de Internet (IGF) y determinar si se ampliará su mandato. Establecido en 2005 a través de la Agenda…
308
¿Cómo podemos garantizar que Internet llegue a todos dentro de veinte años?
Comité Directivo del Foro de Gobernanza de Internet del Reino Unido en colaboración con Identity Digital, DNS Research Federation y Rhizomatica
Comité Directivo del Foro de Gobernanza de…
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala H2
En esta sesión, exploraremos cómo será una Internet verdaderamente "inclusiva" que cumpla la promesa de la CMSI y los ODS ahora y dentro de veinte años, y cuál es la mejor manera de incorporar las voces necesarias para dar forma a una Internet que…
306
Biobancos y patología digital en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Cumbre de Ciencias en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Cumbre de Ciencias en la Asamblea General de…
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala K1
La integración de los biobancos y la patología digital representa un avance transformador en la investigación médica y la prestación de atención médica, y se alinea estrechamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas…
294
Desafíos éticos y sociales en el tejido algorítmico
Estrategia Latino Americana de Inteligencia Artificial
ELA-IA
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Innovar el espacio
La Estrategia Latinoamericana de Inteligencia Artificial, ELA-IA, es una ONG con sede en Brasil y Chile, formada por académicos y ciudadanos interesados en reflexionar, debatir, aprender, desarrollar y cocrear soluciones para los desafíos éticos y…
307
Desempaquetando y expandiendo la participación de múltiples partes interesadas en la práctica
Iniciativa de red global
Iniciativa de red global
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Habitación L1
Durante la última década, el uso del término “múltiples partes interesadas” ha proliferado en el contexto de diversos proyectos, iniciativas y organizaciones centradas en la gobernanza de Internet y la política digital. Y, sin embargo, diferentes…
339
Ejercicio de balance del proceso del Pacto Digital Mundial y cómo vincularlo al proceso CMSI +20
Organización Internacional de la Francofonía
Organización Internacional de la Francofonía
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Etapa ODS
Esta sesión examinará cómo la CMSI figura en las versiones actuales del Pacto Digital Mundial y cómo garantizar un papel eficaz de la CMSI en el seguimiento del GDC. La sesión también examinará cómo se debe abordar la cuestión de la diversidad…
304
Tecnología que habilita a la fuerza laboral que envejece: acciones y soluciones de líderes globales
Junoverso
Junoverso
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala H1
Únase a nosotros mientras exploramos el panorama actual en rápida evolución del empleo y la jubilación en las últimas etapas de la vida y descubra por qué replantear la jubilación es esencial para satisfacer mejor las necesidades de las personas, las…
240
Transporte sostenible y conectado: el futuro (virtual y físico)
Universidad de Leicester
Universidad de Leicester
17:00 – 17:45
(UTC+02:00)
Sala K2
Está cordialmente invitado a unirse a esta sesión, organizada y presentada por la Dra. Sarah Jane Fox, quien presidirá una mesa redonda y un debate con un panel de expertos que revisará la visión del transporte, hoy y más allá de 2025, en términos de…
480
Yoga: Sesión de bienestar y mindfulness con instructores profesionales
Misión Permanente de la India
Misión Permanente de la India
18:00 – 18:30
(UTC+02:00)
Etapa ODS